Ayer inició el CADE Educación 2021 con ponencias destacadas. La primera se realizó de la mano de Richard Gerver, experto británico en innovación educativa. Por segundo año consecutivo, el foro educativo más importante del país, CADE Educación 2021 -organizado por IPAE Asociación Empresarial- se inauguró de manera virtual bajo el lema “Activando la educación”. Elena Conterno, presidenta de IPAE Asociación Empresarial, dio el discurso de bienvenida para los más de
Una de las conclusiones relevantes del Cade Universitario 2021 es la recuperación del diálogo como medio para llegar a acuerdos que beneficien a la democracia. La mejor herramienta para la solución de problemas es, sin duda, el diálogo. Esto es especialmente relevante en el actual contexto de división social y política que viene experimentando el Perú. Sin una sociedad que dialogue y llegue a consensos, será imposible crear un proyecto
Reconocimiento es promovido por IPAE Asociación Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker; con el apoyo de USAID, RPP y la consultoría de FSG. Postulación para ser parte de la “Lista de Empresas que Transforman el Perú” estará disponible hasta el 22 de agosto. Con el objetivo de reconocer a las empresas peruanas que vienen incluyendo estrategias de Valor Compartido en sus organizaciones, IPAE Asociación Empresarial y la
“Democracia, economía y educación: Consensos por el Perú” contará con la participación de Gerson Ames, Docente ganador del Premio Maestro Excelencia; Piero Ghezzi, exministro de la Producción y Rocío Cayllahua, jóven líder. IPAE Asociación Empresarial, comprometida con el desarrollo del país y el fomento de la institucionalidad, continúa sus esfuerzos con el objetivo de que la sociedad peruana en su conjunto mantenga un diálogo democrático hacia el desarrollo sostenible y
Según se informó en el CADE Digital, del 2% de hogares con conexión de Internet vía línea telefónica en el 2004, se ha pasado a un 40,1%; ello de acuerdo a cifras recientes del INEI. La pandemia ha retado al sistema evidenciando que lo digital no sólo es relevante para hacer más eficientes a los negocios, sino también para brindar los servicios más básicos que requiere la ciudadanía. Por ello,
El I Congreso Internacional de Mujeres Líderes 2020 es organizado por la Escuela de Postgrado de la USIL y WLW (Women in a legal World), el 2 y 3 de diciembre. Comprometidos con impulsar el liderazgo y emprendimiento de las mujeres, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola y WLW (Women in a legal world) realizará el I Congreso Internacional de Mujeres Líderes 2020 “Encontremos el
#LíderesPorLaEquidad: En el Perú, de forma paulatina vienen cayendo los obstáculos para la equidad de género pero aún quedan por seguir algunos lineamientos para ello. Uno de los mayores retos que enfrentan las organizaciones en el Perú es lograr la igualdad de oportunidades y erradicar la discriminación por género; dentro y fuera de dichas organizaciones. Según Ipsos Perú, 9 de cada 10 jefes siente que sí existe igualdad de oportunidades entre
CADE Digital 2020 se desarrolla desde el lunes 1 hasta hoy jueves 4 de junio. Cuenta con la participación de 14 ponentes, 9 nacionales y 5 internacionales IPAE Asociación Empresarial inauguró la tercera edición de CADE Digital 2020. Bajo el lema “Perú, el impulso es digital" se buscará poner en agenda la urgencia de la transformación digital en el país. El evento empezó con las palabras de Elena Conterno, presidenta