Para el CONEA 2022 "Retos en la era digital" vendrán a Trujillo desde diversos lugares del país Trujillo recibirá a más 3 mil universitarios y profesionales de diferentes partes del país y del extranjero, del 30 de octubre al 4 de noviembre, durante el XXVIII Congreso Nacional de Estudiantes, Empresarios, Egresados de Administración y Ciencias Empresariales - CONEA 2022 "Retos en la era digital", que contará con el apoyo del Gobierno Regional
El economista país del Banco Mundial, Daniel Barco Rondan, expondrá la realidad de los trabajadores de las Mypes sector durante el 32. ° EEN. “En el 2020 las ventas totales de las micro y pequeñas empresas disminuyeron 50,2 % con respecto al 2019; esto significó el cese de 48,6 % de trabajadores en las MYPES de todo el país”, aseguró Daniel Barco Rondan, economista país del Banco Mundial, quien señaló
Evento digital CADEx, se realizará hoy martes 23 de marzo de 5:30 p.m. a 6:30 p.m. Analizará las medidas de candidatos que involucren gasto así como aquellas referidas a promover empleo. A menos de un mes de los comicios generales, los candidatos a la presidencia vienen exponiendo sus propuestas para captar el voto de la población, altamente atomizado; ello en una campaña atípica para la política peruana por la pandemia.
Los expertos multidisciplinarios Jorge Yamamoto, Diego Macera y Mariana Costa dialogan en #CADEedu sobre los nuevos retos de la educación. La pandemia de COVID-19 ha llevado a todos los peruanos a enfrentar grandes desafíos para desarrollar el capital humano y ser competitivos. En este marco se desarrolló la segunda sesión del primer día de #CADEedu denominada “Reprogramándonos para el Perú post COVID-19”, en donde participaron Diego Macera, Gerente General del
CADE Educación 2020 se realizará del 8 al 10 de setiembre. Contará con Salman Khan, Fundador y CEO de Khan Academy y Eduardo Briceño, Founder & CEO de Mindset Works (EEUU) El mundo de hoy está caracterizado por el cambio, la incertidumbre, la complejidad. Todo esto impacta no solo nuestra forma de trabajar, sino también de relacionarnos y de aprender; evidenciando que es fundamental que desarrollemos nuestra capacidad de aprender
Los peruanos aún no se adaptan al uso de nuevas tecnologías y continúan prefiriendo realizar pagos en efectivo y de manera presencial. El 30º Encuentro Empresarial del Norte deja importantes insights para el gremio empresarial. El uso de la tecnología está marcando un gran avance en diversos rubros empresariales de nuestro país; sin embargo, en lo que al sistema financiero se refiere, aún estamos madurando, indicó el gerente del Instituto
Experto de IPSOS expondrá las nuevas tendencias del futuro consumidor durante el 30° Encuentro Empresarial del Norte. La globalización y el avance tecnológico vienen transformando la forma de hacer negocios. El uso de los dispositivos móviles, en especial del smartphone, está generando en las personas cambios de hábitos y actitudes como ciudadanos y consumidores. En esa línea, el senior director de Tendencias de IPSOS, Javier Álvarez Pecol, llega a Trujillo para