Prevén dotar al Complejo Arqueológico Mocollope con Mirador y un gran Centro de Interpretación para fomentar el turismo. Los restos del Complejo Arqueológico Mocollope, del distrito de Chocope (Ascope), antiguo centro político y administrativo que albergó a las culturas Cupinisque, Salinar, Gallinazo, Moche y Chimú, entre los años 800 a.C. y 1200 d.C., pueden convertirse en nuevo atractivo de complemento el paquete turístico de la zona. Muy cerca está El Brujo,
Un total de 15 artesanas de Magdalena de Cao, serán capacitadas por el Gobierno Regional La Libertad, para que puedan exportar sus productos a través del programa Exporta Fácil. Asimismo la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, se encargará de su inscripción en el Registro Nacional del Artesano – RNA para que se les pueda reconocer como artesanas; permitiéndoles acceder a beneficios como participación en ferias locales y nacionales,
El maestro Alberto Pinillos Rodríguez es uno de los trujillanos del Bicentenario del Perú. Su brillante labor docente ha marcado a varias generaciones. El profesor Alberto Pinillos Rodríguez es el único peruano miembro de la National Geographic Society, la asociación de Geografía más prestigiosa del mundo. También es miembro de la Sociedad Geográfica de Lima, con más de 120 años de antigüedad. Además, fue Decano de la Facultas de Ciencias