Desde el 31 de agosto, los escolares podrán asistir con uso opcional de mascarillas. El lavado correcto de manos y uso de alcohol deberá ser habitual para evitar contagios. A partir del 31 de agosto, los niños y adolescentes en etapa escolar no serán obligados a asistir con mascarilla. Luego de un intenso debate, el Gobierno ha declarado el uso de mascarillas como opcional dentro de los colegios del Perú.
En toda la región se está contratando a 2,079 personas para combatir la Covid-19 en Trujillo, con una inversión superior a los S/ 26 millones. Un total de 657 profesionales de diversas especialidades médicas, técnicos y personal asistencial, se sumaron a la lucha contra la Covid-19 en Trujillo. Ellos se desplazarán a los principales establecimientos de salud de la provincia capital de La Libertad. Ayer, un grupo de ellos fue
Entre el 25 y 26 de enero se reportaron más de 2,900 casos confirmados de Covid-19, según el reporte del MINSA. Especialista nos brinda una lista de consejos prácticos y de gran utilidad para tratar a un paciente covid desde casa. En medio de la segunda ola por contagios de COVID-19 y ante el copamiento de camas UCI en los hospitales, es necesario informar acerca de los peligros que se
Labor de identificación de personas vulnerables en operación Tayta comenzó en Urb. El Bosque y se extenderá a los demás territorios vecinales. En la lucha contra la aparición de un posible rebrote de casos de coronavirus en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en coordinación con el Ejército Peruano y el Gobierno Regional La Libertad, dio por iniciada la Operación Tayta. Por medio de esta, personal de salud
La segunda ola en Perú no está descartada y comienzan las labores de prevención en centros de salud en Trujillo y La Libertad. Planes entrelazados para atender la posible segunda ola en Perú de COVID-19 en La Libertad diseñó la Gerencia Regional de Salud. Estos prevén la operatividad del sistema sanitario público; con énfasis en el funcionamiento de camas hospitalarias y UCI, el uso de balones y plantas de oxígeno;
Planta está valorizada en 150 mil dólares y beneficiará a Chepén, Pacasmayo y otras zonas del Valle Jequetepeque en el tratamiento a pacientes del COVID-19. Un container con el equipamiento necesario para la instalación y funcionamiento de la planta móvil de oxígeno medicinal con la que se abastecerá a las provincias del valle Jequetepeque llegó hasta las instalaciones del hospital Minsa de Chepén y junto al vehículo que lo trasladaba
La educación familiar en tiempos de coronavirus en Trujillo es fundamental dado que los niños y adolescentes pasan mucho tiempo en el hogar. La pandemia por el COVID-19 nos ha enfrentado a una situación en la que se han marcado grandes debilidades y problemáticas que tenemos como sociedad. La escasa educación emocional ha puesto una traba al bien común: evitar más contagios y muertes. Durante estos meses de cuarentena hay
Evita el coronavirus en casa. Estas son algunas medidas que debes tomar al recibir -vía delivery- alimentos u otros productos. El confinamiento y la situación de vulnerabilidad de muchas personas ha hecho que el sistema delivery de alimentos sea el método más utilizado. El objetivo es no salir de casa y así evita el coronavirus. Sin embargo, el sistema delivery también presenta varios riesgos que, de no tomar las medidas
Medida garantizará que las personas que se desplacen en bicicleta en las ciclovías en Perú, lo hagan de manera segura y con las condiciones adecuadas de infraestructura Con el objetivo de que las ciudades del interior del país cuenten con ciclovías, a fin de reducir el contagio del COVID-19 en el servicio de transporte público, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) transferirá más de S/ 22 millones a 29
Mil usuarios del transporte público urbano de la ciudad de Trujillo recibieron los protectores faciales que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones entregó a la Municipalidad Provincial de nuestra ciudad. Se trata de una estrategia que viene impulsando el Sector en materia de transporte para evitar la propagación del COVID-19. Para recibir un protector facial, los ciudadanos deben presentar su DNI. Sus datos son registrados mediante un aplicativo móvil implementado