A canillitas trujillanos se les aplicó pruebas de descarte de coronavirus, además se les vacunó contra enfermedades estacionales. En un contexto de pandemia, en la que aún siguen presentándose más casos de coronavirus en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo atendió a más de 200 canillitas trujillanos; esto a a través de una campaña médica de descarte de dicha enfermedad; toda vez que son un grupo humano que se
Evita el contagio del COVID-19. El MTC exhorta a los pasajeros a aplicar los procedimientos durante el viaje y su permanencia en el aeropuerto; busca así proteger tu salud. Para la reanudación de los vuelos comerciales en el interior del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elaboró los lineamientos que deben seguir los pasajeros durante el viaje en avión y su permanencia en los aeropuertos. El objetivo del
Respeta los límites de velocidad, utiliza el cinturón de seguridad en los vehículos y el casco al movilizarte en motos y bicicletas para evitar el COVID-19 en la calle Tras la reactivación de las actividades económicas en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha elaborado una serie de protocolos sanitarios y medidas para reducir las posibilidades de contagio del COVID-19 en la calle mientras nos movilizamos de
Al detectarse síntomas de COVID-19 en un pasajero, la tripulación seguirá este procedimiento en caso uno o más pasajeros presenten fiebre en el traslado aéreo. Con la reanudación del transporte aéreo interprovincial de pasajeros, los ciudadanos deberán realizar una serie de nuevas acciones, establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Ello para evitar el contagio y los consecuentes síntomas del COVID-19 durante los viajes en avión. Y en
El esforzado colectivo de Bomberos voluntarios del Perú viene trabajando de forma activa para apoyar las medidas antiCOVID-19 El Cuerpo Nacional de Bomberos Voluntarios del Perú, recibió de parte de la Universidad César Vallejo, 10 mil mascarillas y 320 galones de alcohol en gel. Todo este donativo se logró recaudar gracias al UCV Fest: Canto Solidario; evento que el pasado 12 de junio reunió a varios artistas nacionales que unieron
Tras la difusión en medios de comunicación -en el contexto del coronavirus en Perú- de imágenes sobre familiares reclamando información sobre sus pacientes internados en establecimientos de salud, públicos y privados, la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), organismo técnico especializado del Ministerio de Salud, informa lo siguiente: Las instituciones prestadoras de servicios de salud, públicas y privadas (IPRESS), a nivel nacional, tienen la obligación de informar a las familias sobre
Hoy conocerás los nuevos equipos smart versión 2020 para prevenir el COVID-19 en Trujillo. Permiten medir la temperatura, desinfectar las manos y comunicarse con el staff de salud sin contacto. A medida que en muchos países comienzan a aflojar las restricciones de distanciamiento social y las empresas comienzan a reabrir, los líderes empresariales se preguntan cómo mantener seguros a sus colaboradores y clientes y prevenir contagios. El brote de COVID-19
La evolución del COVID-19 en Trujillo sigue su curso. Llega la noticia de la recuperación de varios pacientes en el Hospital Belén de Trujillo. El Hospital Belén de Trujillo (HBT), fiel a su compromiso por salvaguardar la vida de nuestra ciudadanía, actualmente vienen atendiendo y dando de alta satisfactoriamente a pacientes contagiados por COVID-19 en Trujillo que llegan a este nosocomio. Esto es posible gracias al importante aporte de destacados
En el tráfico de internet en Perú destaca el uso de las aplicaciones. Las que más crecieron fueron las de reuniones en línea como Skype o Zoom, con más de 960% y Whatsapp, con cerca de 85%. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy que el tráfico diario de internet en Perú registró un crecimiento de 12% durante el mes de abril, en comparación con febrero; mientras que
El MTC tramitó las solicitudes de la Cancillería para el traslado aéreo de peruanos y extranjeros en el marco de la emergencia sanitaria de Perú El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC) autorizó 380 vuelos internacionales humanitarios que trasladaron a 40 490 pasajeros peruanos y extranjeros. Ellos se encontraban varados por el cierre de fronteras peruanas que empezó a regir a las 23:59 del lunes 16 de marzo