Plataforma de Concytec ofrece también herramientas e información sobre situación de la pandemia. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) lanzó ayer el observatorio de oportunidades de fondos nacionales e internacionales. Estarán destinados a investigar o desarrollar innovaciones para enfrentar la pandemia generada por el COVID-19 en el territorio peruano. Los investigadores o científicos nacionales que requieran fondos para sus iniciativas podrán encontrar en la plataforma http://covid19.concytec.gob.pe/
Una vez más y gracias al esfuerzo de sus investigadores, la UNT gana fondos del FONDECYT para ejecutar proyectos en diversas facultades. Durante los años 2018 y 2019, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) fue ganadora de fondos para el desarrollo y ejecución de 7 Proyectos de Investigación Científica; y un Programa de Doctorado en Áreas Estratégicas y Generales, financiados con Fondos Concursables Nacionales e Internacionales. Entre los proyectos ganadores
El gobernador regional Luis Valdez Farías distinguió a los estudiantes Juan Armas Santisteban y Claudia Santisteban Rodríguez, de la I.E. Benjamín Franklin, de Cartavio; ellos ganaron el primer lugar en la categoría Tecnología e Ingeniería, de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología organizada por Concytec y el Minedu. Ellos participaron con el proyecto "Biocombustible de segunda generación a partir de la reutilización de frutas cítricas desechadas"; nos representarán
Este jueves 19 y viernes 20 de abril, se desarrollará el IX Encuentro Científico Internacional del Norte (ECI) – “Ciencia para el Desarrollo Sostenible”; evento organizado por diversas instituciones y universidades quienes promueven la investigación científica en el país. Este año, el IX Encuentro Científico Internacional del Norte, tiene como sede la ciudad de Trujillo y se realizará en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Tiene como