Sector Cultura destinó S/208,930.00 para proteger las zonas más vulnerables de los sitios arqueológicos y museos de la región La Libertad tales como el Complejo Arqueológico Chan Chan. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, supervisó esta mañana los trabajos de protección y cuidado que se realizaron en el Complejo Arqueológico Chan Chan y Museo de Sitio, en Trujillo, en el marco de la emergencia climática que afectó al norte del
Ministerio de Cultura restaurará 890 metros cuadrados de muros del conjunto amurallado Utzh An, también conocido como Gran Chimú. El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), anunció el inicio de los trabajos de restauración de 890 metros cuadrados de muros perimetrales, del sector norte y oeste del conjunto amurallado Utzh An, también conocido como Gran Chimú. Este conjunto ubicado al noreste
Defensoría del Pueblo La Libertad considera que en gran parte del área intangible de la zona arqueológica se advierte desmonte y otros residuos sólidos, que ponen en riesgo este Patrimonio Mundial de la Humanidad y los humedales próximos al mismo. La oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad demandó a las municipalidades de Victor Larco y Huanchaco atender de manera prioritaria la problemática de disposición inadecuada de residuos
Cristóbal Campana Delgado fue un investigador liberteño que incursionó con pasión en la cultura de nuestra región. Tras su fallecimiento la noche del viernes 3 de enero del 2020, nos queda su enorme legado que hoy repasamos de manera somera. El investigador Cristóbal Campana Delgado nació en Santiago de Chuco el 26 de julio de 1938. Realizó sus estudios primarios en el C.E.P. Nº. 278 de Santiago de Chuco y