Nuestra ciudad será protagonista del 9º Festival de Cine de Trujillo con funciones en distintas partes de la ciudad. El séptimo arte peruano vuelve a ser el protagonista en el 9° Festival de Cine de Trujillo (FECIT). En él se presentarán las mejores producciones nacionales de manera presencial. Este evento sin fines de lucro lo organiza la Asociación Cultural Todas las Artes Trujillo. Es el único en su género, a
Alejandro Salas, ministro de Cultura, informó que el presidente de la República, Pedro Castillo, le encargó impulsar esta iniciativa: la cual fue alcanzada por colectivos relacionados a la cinematografía. El ministro de Cultura, Alejandro Salas, anunció que ha recibido el encargo del presidente Pedro Castillo, de impulsar el proyecto de ley para la creación de la Cinemateca Nacional, con el fin de preservar la memoria audiovisual del país. Informó que
Cuando Ana Caridad Sánchez se plantea un nuevo proyecto cinematográfico está presente siempre el rol que desempeña la mujer mayor, la mujer con madurez, le da protagonismo. Ana Caridad Sánchez fue la guionista y directora del largometraje Deliciosa Fruta Seca, que obtuvo el Premio a la mejor película en el Festival de Cinema Peruano de París (Francia, 2017); además fue Co-guionista, y asistente de dirección en las películas Coraje, Doble
"El placer de conocerte" (2021) es la historia entre Nathalia y Santiago, protagonistas y estudiantes de la UNT. Sinopsis de "El placer de conocerte", dirigido por Gustavo Salirrosas. Santiago es un joven que se encuentra confundido con respecto al amor. Y es que cuando terminó su relación con Nathalia quedó bastante desconcertado, a tal punto de querer embriagarse —una práctica inusual en él— y ponerse sumamente triste. De pronto conoce
La película trujillana compite por los premios a la “Mejor Película Peruana, Hecho en el Perú, y el del Público”, en el festival de cine más importante del país. La película trujillana "Entre estos árboles que he inventado" (EEAQHI) fue seleccionada para estrenarse en Perú, durante la 25 edición del Festival de Cine de Lima. Este evento es el más importante del país y uno de los principales a nivel
Película trujillana fue seleccionada para ser parte del Focus 2021, que este año rinde homenaje a Perú por su bicentenario. Será presentada junto a otras 10 producciones nacionales. Entre estos árboles que he inventado (EEAQHI) es una película rodada y producida en Trujillo, y será estrenada por primera vez en el Festival Biarritz Amérique Latine de Francia, durante su Focus 2021 que este año rinde homenaje al Perú por su
En su primera edición, Vuyana realizará el festival en modo online y gratuito; del 18 al 25 de junio; a través de las plataformas Retina Latina y Cineaparte. A propósito de la conmemoración del bicentenario en nuestro país, Vuyana crea Atemporal como un festival de espíritu itinerante que tiene como propósito realizarse anualmente en diversas provincias del país para convertir al Perú en un punto de encuentro del cine latinoamericano
La 24ª Edición del Festival de Cine de Lima PUCP premió a la película peruana Samichay, en busca de la felicidad’, de Mauricio Franco Tosso. Logró dos menciones especiales, a ‘Mejor Película Peruana’ y ‘Mejor Ópera Prima’. La película en quechua ‘Samichay, en busca de la felicidad’, del director peruano Mauricio Franco Tosso, fue galardonada en el 24º Festival de Cine de Lima PUCP; evento que en esta ocasión se
El reconocido actor Reynaldo Arenas y su colega Óscar Carrillo charlaron con el periodista Luis Quintanilla en el programa cultural La silla. La tarde de ayer viernes 24 de abril, Cablevisión lanzó la entrevista al actor Reynaldo Arenas, conocido por su papel protagónico con el film emblemático Túpac Amaru. En el enriquecedor diálogo con Luis Quintanilla Lora, Arenas narró los pormenores de la película que se paseó por Europa y
Directores y empresas cinematográficas nacionales siguen liberando films de calidad. Hoy puedes ver la película peruana El Sistema Solar. Bajo la dirección de Bacha Caravedo y Chinón Higashionna, la película peruana El Sistema Solar narra la historia de una noche de Navidad. En ella, Leonardo del Solar, el jefe de familia, llega a su antigua casa de Lima con su actual compañera, Inés, que fue durante un tiempo la novia