Además de Chan Chan realizarán acciones en los sitios arqueológicos y museos de Áncash, Lambayeque, Piura y Tumbes. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció la transferencia de más de un millón 400 mil soles para la atención del patrimonio cultural en las regiones de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. Las cuales han sido declaradas en emergencia por las intensas precipitaciones pluviales, entre ellas está la ciudadela de
En nuestro esfuerzo por difundir información poco conocida de nuestras culturas ancestrales, creamos la sección Enigma Chimú que se publicó en las redes sociales de Siente Trujillo. Enigma Chimú, tuvo el aporte invalorable de Geraldine Curay, estudiante de Ciencias de Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Ella peinó Internet investigando en ebooks, ensayos, así como en revistas de arqueología y de culturas precolombinas en Internet para entregar, en
“La educación es la plataforma básica para el desarrollo de los pueblos y eso tiene que construirse", dijo el gobernador regional Manuel Llempén Coronel. Los avances del programa Calidad Educativa, que ejecuta en la provincia de Ascope la Fundación Wiese con apoyo del Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Educación fueron expuestos a Manuel Llempén Coronel, en el marco del convenio suscrito entre ambas instituciones
Huaca Takaynamo: Hallazgo de pieza de madera en Chan Chan proporciona más elementos en la comprensión de la importancia ceremonial que en este templo se desarrollaba. El hallazgo de una escultura de madera es sólo parte de la riqueza cultural que existe en Huaca Takaynamo. Este monumento prehispánico corresponde a la cultura Chimú y es intervenido por el Ministerio de Cultura. Ello a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan
La escultura en perfecto estado de conservación, lleva un gorro de corte trapezoidal por la parte superior angosta. Tiene como decoración 7 bandas verticales de colores claro y oscuro alternos. Chan Chan sigue dando luces de su grandeza. Prueba de ello es el reciente hallazgo de una escultura de madera de características excepcionales. Se descubrió en el desarrollo de los trabajos de excavación de la tercera etapa del Proyecto de
Ministerio de Cultura restaurará 890 metros cuadrados de muros del conjunto amurallado Utzh An, también conocido como Gran Chimú. El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), anunció el inicio de los trabajos de restauración de 890 metros cuadrados de muros perimetrales, del sector norte y oeste del conjunto amurallado Utzh An, también conocido como Gran Chimú. Este conjunto ubicado al noreste
Huacas de Moche siguen siendo uno de los lugares preferidos de los turistas nacionales y extranjeros que llegan a Trujillo. En el año 2021, el Complejo Arqueológico Huacas de Moche, uno de los monumentos más importantes de la cultura Mochica, recibió un total de 37 260 turistas quienes visitaron y admiraron el templo Huaca de la Luna y el Museo Santiago Uceda Castillo. Estas cifras reflejan que, a pesar de
Defensoría del Pueblo La Libertad considera que en gran parte del área intangible de la zona arqueológica se advierte desmonte y otros residuos sólidos, que ponen en riesgo este Patrimonio Mundial de la Humanidad y los humedales próximos al mismo. La oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad demandó a las municipalidades de Victor Larco y Huanchaco atender de manera prioritaria la problemática de disposición inadecuada de residuos
Con el objetivo de posicionar la ciudad como un importante destino turístico, la MPT potencia la marca Trujillo con 5 videos promocionales La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), como parte de un plan orientado a fomentar el turismo local y con motivo de la celebración del Día de San Valentín, Patrón de la ciudad, presentó la campaña: “Trujillo, más de lo que te imaginas”. La iniciativa incluye 5 cápsulas o
Graduados de la Universidad Nacional de Trujillo y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia visitarán las Huacas de Moche, museos y las islas Guañape Fomentando vínculos culturales y académicos, la Universidad Nacional de Trujillo y los alumnos de postgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), visitarán los principales sitios culturales de Trujillo y Virú. Ello como parte de su programa de Gestión y Medición de la Cultura y la