Para prevención en oficinas de Ciudad Universitaria y filiales, la Farmacia y Bioquímica UNT ha elaborado propuesta útil contra el dengue. En una destacada muestra de compromiso con la salud pública, el Laboratorio de Farmacognosia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) presentó esta mañana un nuevo repelente diseñado para combatir al temido Aedes aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad del dengue. El
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado de urgencia hacia la Gerencia Regional de Salud y a las municipalidades para lograr fortalecer y articular acciones de prevención y atención primaria contra el dengue. A la vez solicitó a la población participar de las medidas dispuestas por el área de salud. Esto con la finalidad de disminuir los contagios que viene saturando los servicios de salud. Todo ello porque, en efecto
Menores son los más propensos a sufrir consecuencias de contagios de dengue en Trujillo Para prevenir y combatir el dengue, la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo fumigó los locales de los Pronoei: Pequeños Genios, Semillitas de Amor, Mis Primeros Pasos, Evelyn Rojas Rosado, Juan Foro Saldaña, Gotitas de Jesús, Niños de Belén y Capullitos de Amor. El Programa No Escolarizado de Educación Inicial – Pronoei, que atiende la
La Reciclatón & Ecotrueque de residuos reciclables forman parte de las actividades de prevención del dengue. Ante el crecimiento inusitado de contagios notificados por dengue (3760), casos confirmados (1225), probables (2111) y de cuatro fallecidos hasta ayer 11 de mayo, la Municipalidad Provincial de Trujillo está realizando campañas preventivas en las instituciones educativas y espacios públicos con mucha concurrencia de personas, por ejemplo mercados. Ayer jueves, personal de la Subgerencia