CADE Educación, evento organizado por IPAE Asociación Empresarial del 14 al 17 de setiembre, dará propuestas concretas para aprovechar las herramientas digitales incluso tras la reapertura de las aulas en todo el país. El abrupto cierre de las escuelas tras la llegada del COVID-19 al Perú, en marzo del 2020, obligó a estudiantes, docentes e instituciones educativas a adaptarse a toda velocidad a las clases a distancia. Durante esta nueva
Alberto Rodríguez, Juan Manuel Ostoja, Claudia Palacios y Gonzalo Galdos disertaron en una de las mesas virtuales de CADE Educación 2020. En el actual sistema educativo predomina el paradigma de los grados y títulos, con reglas rígidas que no son adecuadas para una población de jóvenes con necesidades y objetivos diferentes, quienes demandan restructurar la educación para acceder a diversas alternativas educativas. Durante el CADE Educación 2020, organización por IPAE Asociación Empresarial,
La segunda sesión del CADE Educación 2020 presentó a los expertos Héctor Ruiz (España), y las nacionales Marisa Odría y Cristina Suero. Susana Díaz fue la moderadora. Según el Reporte del Monitoreo de la Prácticas Escolares realizado por el Ministerio de Educación el 2019, ha quedado en evidencia que, si bien los docentes son muy efectivos en las tareas de organización y planeamiento de los aprendizajes, no son lo suficientemente
CADE Educación 2020 se realizará del 8 al 10 de setiembre. Contará con Salman Khan, Fundador y CEO de Khan Academy y Eduardo Briceño, Founder & CEO de Mindset Works (EEUU) El mundo de hoy está caracterizado por el cambio, la incertidumbre, la complejidad. Todo esto impacta no solo nuestra forma de trabajar, sino también de relacionarnos y de aprender; evidenciando que es fundamental que desarrollemos nuestra capacidad de aprender