Ivan Orbegoso Cipra
Noticias

Fotógrafo trujillano Iván Orbegoso Cipra recibe reconocimiento a nivel nacional

El joven fotorreportero Iván Orbegoso Cipra, labora en La Industria y colabora en Siente Trujillo, participó en concurso Amor a los Libros en tiempos de cuarentena. El certamen fotográfico, organizado por la Asociación de Fotoperiodistas del Perú (AFPP) y el proyecto Quijote para la Vida, y contó con el apoyo de la Biblioteca Nacional del Perú y el auspicio de la ONG Yanapakuy. Iván Orbegoso Cipra, Nelson Jéremi Caycho Rosales
TV Trujillo

¿Qué pasó el 10 de mayo de 1943 en la Biblioteca Nacional del Perú?

La Biblioteca Nacional del Perú no sólo guarda la memoria del Perú, también la ha sufrido. Decía aquel escritor flaco, alto, hecho de cigarros a por doquier y amante de la lectura que, en cada lector futuro, el escritor renace. Nada más cerca de la verdad. Sin embargo, hechos catastróficos doblegan la historia del hombre escrita en los libros; a veces fueron provocados, como Capitán Beatty en Fahrenheit 451, y otras
Trujillo Beat

«El presupuesto de cultura es el 0.32%, la Unesco recomienda que sea por lo menos el 1%», Alejandro Neyra

Alejandro Neyra, Director de la Biblioteca Nacional del Perú, se debate dulcemente entre la pasión de escribir y el deber de propagar la lectura en todo el país. Me llamo Alejandro Arturo Neyra Sánchez. Tengo 43 años. Estudié Literatura en la Universidad de San Marcos, Derecho en la PUCP y diplomacia en la Academia Diplomática de Lima. Mi ideología política es liberal. Mi religión es católica. Creo que la FILT es una forma de
Huaca La Esmeralda
Trujillo Beat TV Trujillo

Descubre cómo eran Chan Chan y la huaca La Esmeralda en los años 40

Un nuevo video muestra el hallazgo de un laboratorio mochica en la Huaca La Esmeralda y por qué a la ciudadela Chan Chan se le denominaba Tschudi. Poco conocemos respecto a las ruinas arqueológicas que rodean la ciudad. Las noticias de Trujillo, Perú, brindan escasa información sobre lo mejor de nuestra historia, el legado de nuestros antepasados. La cultura mochica fue rica en su lengua y poco se ha hecho
´Trujillo del Perú
Trujillo Beat TV Trujillo

¿Cómo era Trujillo del Perú en los años 40?

Un asombroso video de la Biblioteca Nacional del Perú nos muestra cómo era Trujillo del Perú, nuestra emblemática ciudad, a mediados del siglo pasado. La capital de nuestra región ha sufrido grandes cambios sociales y económicos pero mantiene buena parte de la infraestructura colonial en buenas condiciones. Trujillo del Perú, como le conocen muchos extranjeros para diferenciarlo de sus ciudades homónimas en América y España; es una joya de casi