Jesús Escamilo Jara
Trujillo Beat

«Las cosas que nunca dije (II)», fin de una crónica barcelonesa, Jesús Escamilo Jara

"Las cosas que nunca dije" Segunda parte. Por Jesús Escamilo Jara Idealistas. Morir de amor. Está bien, está bien chaval, cada vez que me miro al espejo me pregunto cómo hubiese sido todo. Pero esto empieza hoy por la mañana o días antes. Un domingo por la tarde llamé a un amigo chileno y le pregunté por el doctor Oídos (así les decíamos a los psicólogos), ya que lo escuché
Jesús Escamilo Jara
Trujillo Beat

«Las cosas que nunca dije», crónica barcelonesa sin bailes ni despedidas por Jesús Escamilo Jara

La última vez que escribí y quise sacarme de encima las palabras fue hace más de un año. La última vez que estaba sentado pidiendo que me publiquen un texto, un cuentito, o un poemita estaba al otro lado del mundo, y vivía en un tercer piso, y la casa estaba compuesta en su cimiente por miembros evangélicos. Por el contrario, a cambio de los discursos bíblicos, yo leía poesía
Trujillo Beat

Los detectives salvajes, la gran travesía de la literatura. Reseña de la enorme novela de Roberto Bolaño

“Por la mañana escribir, por la tarde corregir, por las noches leer y en las horas muertas ejercer la diplomacia, el disimulo, el encanto dúctil”. Los detectives salvajes, Roberto Bolaño. Considerada una de las mejores novelas de últimas dos décadas en Hispanoamérica; Los detectives salvajes es el punto de quiebre en la narrativa de Roberto Bolaño. Aquí el autor llega al esplendor de su talento literario plasmando con astucia y