Charlamos con la escritora peruana Teresa Ruiz Rosas, reconocida con el Premio Nacional de Literatura 2020, por su última novela titulada Estación Delirio Durante esta entrevista, Teresa Ruiz Rosas nos cuenta acerca de los sucesos que la llevaron a escribir esta publicación que aborda, desde la ficción, un tema tan delicado como la salud mental. Teresa Ruiz Rosas nació en Arequipa en 1956. Es narradora, traductora literaria y docente universitaria.
La experiencia en comunicación de Hugo Aguirre Castañeda es tan grande como diversa. Cada realidad requiere de una estrategia de comunicación propia y, a veces, con una no es suficiente. Mg. Hugo Aguirre Castañeda es un profesional que lleva más de 35 años ejerciendo la docencia en distintas universidades del Perú. Actualmente es Jefe del Departamento Académico de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Durante esta entrevista que
Delia Choquehuanca Gil es cofundadora de Bozz Digital Marketing y además crea contenido de valor en su blog The Blackie Sheep. En esta charla con Ana Tongo Ramírez nos explica más de su labor. Economista y blogger, Delia Choquehuanca Gil es, además consultora y especialista en estrategias de marketing digital. Se graduó en el Diplomado de Marketing Digital Estratégico en la Cámara de Comercio de Lima; en Escritura creativa en
Alberto Pinillos Bocanegra es comunicador social, tiene más de 20 años de experiencia en relaciones públicas y 24 años en la docencia universitaria. En esta entrevista, el destacado profesional nos brinda su percepción acerca del trabajo del relacionista público al interior de las organizaciones. Estudió en la Universidad Privada Antenor Orrego y ahora es uno de sus profesionales más emblemáticos. Alberto Pinillos Bocanegra se desempeña como Responsable de Prensa, Relaciones
En este elocuente diálogo, Mariana Carranza Ancajima nos cuenta por qué concibe a la comunicación como un puente necesario entre la institucionalidad y la ciudadanía. Mariana Carranza Ancajima es comunicadora social. Tiene estudios de postgrado en Gestión de la comunicación ciudadana, marketing comercial y docencia superior. Ella conversó con Siente Trujillo y nos informó acerca de los cambios dados en la comunicación durante esta nueva pandemia del COVID-19. Además nos
El escritor y docente peruano Pierre Castro Sandoval tiene publicados ya tres libros: “Un hombre feo”, “Orientación Vocacional” y el último es “Yo no quería escribir cuentos, solo quería conocerte”. Estas obras albergan cuentos con un estilo peculiar que encuentra su punto de partida en los asuntos más sencillos de la vida cotidiana, los más significativos; como por ejemplo, la travesía que debe pasar para llevarle a su hermana que
Festival de Cine de Trujillo - FECIT cierra mañana su 6ta edición. Gustavo Bueno fue el actor homenajeado. Durante estos días de setiembre se viene realizando el VI Festival de Cine de Trujillo- FECIT y para conocer los detalles de este evento conversamos con Fanny Chávez Merino, directora ejecutiva del festival y Martín Rebasa Ponce de León, programador, quienes señalan que se proyectan películas de las diversas regiones del Perú.
Joe Sotomayor Yzaguirre es un joven profesional especializado en generar estrategias de negocios, pero mantiene vigoroso su espíritu emprendedor y colaborativo. “Esta vez decidí ir por mi oportunidad, no deje que una nota, un curso, un momento, una situación difícil definiera quien quiero ser. Este año serán más de 1000 personas las que recibirán mis asesorías, talleres, conferencias y no saben lo orgulloso que estoy de eso; no ha sido
Bertha Palao Berastain, es una reconocida promotora cultural arequipeña. Hace años brega ante los alcaldes de turno porque Trujillo tenga una pinacoteca. El objetivo de Bertha Palao es que ese espacio albergue el trabajo de los pintores de nuestra región. Siente Trujillo conversó con ella y nos dio sus apreciaciones acerca del entorno cultural que nos rodea. Siente Trujillo: ¿Cómo surgió su interés por las expresiones artísticas? Bertha Palao: Se
En el distrito de La Esperanza, un grupo de jóvenes viene dictando talleres de danza con la finalidad de originar cambios positivos en su localidad; esta organización se denomina "Creeando Arte con Propósito". Tras un año de trabajo, Siente Trujillo converso con sus representantes, Jhan Marcos León Paredes y Laura Alva Carranza, dos muchachos con grandes expectativas. ¿Cómo surgió la iniciativa de formar esta organización "Creeando arte con propósito"? Jhan