Propuesta alimenticia de alumnas de la UNT permitirá mejorar los niveles de hierro en niños de condición humilde del Alto Trujillo Un grupo de estudiantes del VIII ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo, promoción LII, ha ideado un proyecto para reducir la anemia en los niños del Alto Trujillo usando las chocotejas en base a sangrecita. Este grupo de alumnas de la UNT se
Más de 10 mil moradores de ese sector podrán disfrutar de área deportiva y de recreación del Complejo Alto Trujillo Luego de meses de arduo trabajo, la MPT entregó a los vecinos del Barrio 4 del centro poblado Alto Trujillo (El Porvenir) un moderno complejo deportivo, que permitirá a la población no solo realizar actividades de esparcimiento, sino también servirá como un lugar que contribuirá a la lucha contra la
Los estudiantes de la IX Promoción de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, comprometidos con el bienestar social y apoyo a las personas más vulnerables, lanzan el proyecto social Construyendo Esperanza La IX promoción tiene el respaldo de su Directora de Escuela, Ingeniera Kateryne Claudet Angulo y su Centro de Estudiantes (CEICI). El proyecto social Construyendo esperanza va del 20 de septiembre al 24 de octubre y tiene la
Una de las zonas más afectadas por los efectos del Covid-19 es el Alto Trujillo. Hasta allí llegó la UNT con víveres para las familias. Ante la difícil situación que atraviesan diversos pobladores trujillanos, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) como parte de su Campaña Solidaria, empezó la entrega de un aproximado de 300 bolsas con productos de primera necesidad a las familias más vulnerables del Centro Poblado Alto Trujillo,
Varios miles de pobladores, especialmente niños y jóvenes, se favorecerán con la ejecución de la “Creación del servicio deportivo ubicado en la Mz. “U” lote 1 barrio 4 del sector T3 del AA.HH. Alto Trujillo, que está siendo licitado públicamente por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). El alcalde provincial Daniel Marcelo Jacinto adelantó que este proyecto tiene un valor referencial de convocatoria a concurso público de S/ 2'613,520.36. Se
Unos 70 mil pobladores del centro poblado Alto Trujillo, en el distrito El Porvenir, podrán ser atendidos en el centro de salud. Empezará a funcionar a partir del próximo mes. Ello gracias al uso de un local que se habilitará, equipará y dotará con profesionales del sector. La obra será posible gracias a la firma de un convenio de cooperación entre el Gobierno Regional de La Libertad y la Arquidiósesis
La periferia de Trujillo está salpicada de extranjeros que, conmovidos por una penosa realidad, decidieron quedarse por este lado del mundo. Aitor Esteban es sacerdote y es vasco; es más optimista que muchos respecto al avance del Perú como sociedad en desarrollo. Expone su integridad y su propia convicción por ayudar a los desfavorecidos. La religión no es más que un canal para llegar a las personas. ¿Cómo fue tu
Zaki Magoa es el nombre artístico del mago español, originario de la ciudad de Bilbao, Agustín Villagra. Luego de visitar tantas ciudades, Zaki Magoa llegó por Trujillo para visitar esos rincones donde sentía que faltaban risas y amor. ¿En qué consiste tu actividad de magia, básicamente? El proyecto se llama “La magia de una sonrisa”. Es muy importante poder llegar a esos lugares y barriadas donde nunca ven nada de
Isabelle Le Moal es una mujer francesa residente en Toulouse. Todos los años visita la ciudad de Trujillo como Presidenta de la ONG: P.B.A.S. Bebés del Perú. Se ha dedicado por años a darle protección, alimentación y educación a niños pequeños de zonas urgentes de Trujillo. ¿En qué momento surgió el contacto entre usted que vive en Francia y la ciudad de Trujillo? Yo era profesora de español en Francia,