Tal como se había planteado desde el inicio de su gestión, de realizar una administración descentralista, democrática y de especial atención al ciudadano. El gobernador regional Manuel Llempén Coronel dio sus palabras de inauguración de la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Descentralizada en Bolívar estableciendo políticas importantes en el sector salud para la atención integral de las comunidades del ande liberteño.
Dispuso que desde enero del próximo año se tendrá un equipo de profesionales de la salud durante una semana al mes en un punto del ande liberteño: el objetivo es brindar servicios de salud a las comunidades que tanto lo necesitan.
Esta decisión la tomó luego de que a Bolívar llegara un equipo de las especialidades de Pediatría, Ginecología, Medicina Interna, Odontología, entre otros; se busca, así, atender a los ciudadanos y entregarles medicamente gratuito.
“En los próximos meses lo vamos a constituir para que, por lo menos una semana al mes, tengamos un staff completo de especialistas para ir solucionando problemas de la salud. Pero, a la vez, necesitamos un equipamiento completo a los centros de salud, que se constituirán en piezas claves para que los nuevos ciudadanos nazcan sin anemia ni desnutrición”, aseguró.
Su busca combatir la anemia en la niñez del ande liberteño.
En el marco de la audiencia descentralizada se dio a conocer que en lo que va del año se han registrado 12,253 casos de anemia; de ellos 7606 son niños (62%) que vienen recibiendo tratamiento oportuno.
Asimismo, al primer semestre se han afiliado al SIS 98,006 personas, logrando un acumulado de 1’045,904; esto representa un 53% del total de la población, que alcanza a 1’950,956.
De igual forma, en ese mismo periodo de tiempo la región La Libertad, en coordinación con el Ministerio de Salud, ha inaugurado 13 teleconsultorios del primer nivel de atención; con ello se beneficiarán 366,247 usuarios.
Aquí puedes encontrar más noticias de la región La Libertad.
Deja una respuesta