Reconocidos artistas plásticos trujillanos exponen lo genuino de sus obras en muestra Reminiscencia. Siente Trujillo dialogó con Jorge Chávez Morales.
“Reminiscencia” es una muestra artística que se encuentra disponible hasta el día 29 de septiembre, en la Sala José Sabogal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC La Libertad). Este evento cuenta con la participación de cuatro reconocidos artistas plásticos de la ciudad de Trujillo.
Jorge Chávez Morales, Carlos León Cruz, Hernán Pacheco Vega y José Mallap Rivera, exponen de manera colectiva sus obras de arte, las cuales de manera genuina logran expresar sensibilidad y belleza, es por ello que este evento es ideal para personas amantes del arte, sobre todo para quienes siguen el trabajo de cada uno de los expositores.
Jorge Chávez, es un artista plástico naif peruano que, con su larga trayectoria, refiere que “La pintura es una expresión artística que habla del mundo a través de diferentes formas y con diversos colores, para contarnos una historia”. «Es así como logramos apreciar la pasión y motivación que el artista tiene al momento de realizar sus obras», agregó. Cada pintura plasmada muestra una realidad, generando un punto de vista distinto en los espectadores. Reafirman su idea de que “un pintor es un agitador de conversación sobre el entorno en el que habita.”
Carlos León, por su parte, tiene la estética del arte precolombino de la costa del país y es notable la influencia de la escultura lítica en sus obras. Carlos nos confirma que, siempre busca «motivación en el hombre, su entorno y el equilibrio en la vida del mismo». Es por ello que sus obras expuestas intentan comprender la profunda motivación del hombre ante la vida. Ello a través de recursos que muestran lo incipiente y rudimentario como sinónimo del estado natural del ser humano. Es así como tiene clara la precepción de “El hombre debe regresar a su origen natural.”
Jorge Chávez trata de plasmar la belleza a través de la esencia del ser humano. Lo hace enmarcando la parte más importante de la comunicación como es la mirada. Además de ello, menciona que en sus personajes femeninos trata de reinterpretar la realidad y recuperar formas expresivas periféricas. Esto debido a que deberíamos comprender el impacto femenino en la sociedad, pues estamos ante la presencia una a lo largo de nuestra vida, por ello prevalece la presencia femenina en sus lienzos, con una interpretación muy sublime y cándida, pero a la vez de fortaleza.
Muestra estará hasta el 29 de setiembre
Ellos le otorgan una mirada distinta al arte y a la profesión de ser artista, siendo un mundo difícil de crecer, eligieron nutrir sus habilidades, disfrutar y vivir con la comodidad de hacer lo que les apasiona. Es así como Jorge Chávez, expresa que “El pintor ama la pintura y la necesita. Así como cualquier persona necesita el aire, puesto que, gracias al arte puede expresar la percepción y razonamiento constante de la vida. Los pintores tienen la oportunidad y capacidad de captar y contar la esencia de la vida y la belleza. Buscan en la tristeza, la alegría, la soledad la incomprensión. El apostar por el arte es jugarse la vida por una pincelada, es crear y pintar un mundo nuevo.
La muestra estará hasta el 29 de setiembre en la sala de exposiciones José Sabogal de la DDC La Libertad, ubicada en el jirón Independencia 572.
Entrevista y fotos: Andre Otiniano.
Puedes encontrar más entrevistas en Trujillo Beat.
Deja una respuesta