En el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Trujillo – FILT 2018; Siente Trujillo organiza una mesa redonda que reúne a destacados comunicadores.
El magacín digital Siente Trujillo organiza una mesa redonda titulada: ¿Por qué comprender la posverdad y cómo debemos detectar y combatir las Fake News?; la cita contará con la presencia de destacados profesionales de comunicación. La finalidad será dar más luces sobre cómo detectar las falsas noticias que se divulgan en redes sociales y webs.
Los panelistas serán la directora ejecutiva y periodística de la Revista Cultural Amarte y representante de Becaci Comunicaciones, magíster Djanira Ruíz Cabrera; al conductor del programa Rotativa del Aire de Radio Programas del Perú (edición Trujillo) y docente de la escuela académico profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego, magíster Carlos Gonzáles Moreno; y al docente de la escuela de Ciencias de Comunicación de la Universidad Nacional del Santa y comunicador especializado en producción audiovisual y digital, magíster Manuel Chiroque Farfán. El moderador será el director del magacín digital Siente Trujillo, consultor y speaker en Marketing y Comunicación Digital, máster Valery Bazán Rodríguez.
El objetivo de esta mesa es plantear propuestas; desde el punto de vista de los medios, a dos fenómenos que vienen limitando el desarrollo del periodismo online y offline. La posverdad y las fake news han calado en el lector y han afectado la credibilidad de los medios. Este encuentro pretende identificar puntos de soporte, desde los ojos del periodista, para contrarrestar esos ejes desestabilizadores del periodismo.
El encuentro se realizará el sábado 18 de agosto, a las 12:00 m., en el auditorio 1 de la FILT; forma parte del Programa Oficial de Actividades de la Feria Internacional del Libro de Trujillo. Se espera la gentil asistencia del público interesado.
Deja una respuesta