Clínicas pueden realizar tamizajes a sospechosos con Coronavirus en La Libertad, en caso sea necesario.
Tras convocar a la 5. a reunión de la ‘Mesa de trabajo para elaborar un plan de contingencia de manejo y referencia de posibles pacientes infectados con coronavirus’; la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) anunció los acuerdos multisectoriales en favor de prevenir y controlar el COVID-19 en la región.
“Las clínicas asociadas a la CCLL: Sanna, San Pablo y San Antonio nos han prestado sus instalaciones; han generado un diagnóstico diferencial para los casos de dificultades respiratorias. Entre todas ellas, contamos con 10 camas de cuidados intensivos, y un promedio de 30 camas de cuidados intermedios para atender los casos que podrían presentarse”, anunció el presidente del Comité Gremial de Empresas de Salud y empresas conexas de la CCLL, Manuel Torres Limay.
Asimismo, refirió que los centros médicos privados pueden realizar los tamizajes necesarios y efectuar el procedimiento establecido para descartar casos de COVID-19. Precisó que este servicio es totalmente gratuito y ninguna clínica está cobrando por esta atención.
Además, desde la CCLL se ha gestionado con Hidrandina para que en los siguientes recibos de luz se emitan boletines informativos con las medidas de prevención oficiales.
Por su parte, el presidente de la CCLL, Hermes Escalante Añorga, exhortó a la población a comprometerse con las medidas de prevención comunicadas por el Gobierno y ser responsables.
La prevención y la calma son importantes
“No caigamos en la desesperación. Este es un llamado a la tranquilidad pero debemos estar alertas con todas las medidas de seguridad. De presentar los síntomas, comunicarse al 113 y tomar las medidas preventivas: guardar reposo y estar aislados. Necesitamos que las acciones preventivas se cumplan para evitar que este nuevo coronavirus se siga propagando”, añadió el titular del gremio empresarial liberteño.
Es importante precisar que todas las acciones realizadas se efectúan en constante coordinación y apoyo con el Gobierno Regional de La Libertad y la Gerencia Regional de Salud.

Aquí puedes encontrar más información sobre el Coronavirus en Trujillo.
Deja una respuesta