Se habilitarán campamentos y hospedajes temporales para atender gran demanda turística. Papa Francisco estará arropado por una masa histórica.
Un promedio de un millón de personas se prevé que llegarán a Trujillo por la llegada del Papa Francisco, el 20 de enero del próximo año; para ello se habilitarán espacios estratégicos para campamentos y centros de hospedaje temporales, anunció el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Ing. Eduardo Azabache Alvarado.
“La gerencia forma parte de la comisión de salud, dentro del comité organizador por la visita del Papa Francisco; por ello tenemos el encargo de coordinar acciones que garanticen la calidad de prestación de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, y los centros temporales de hospedaje y alimentación que atenderán a los miles de fieles que llegarán desde el 19 de enero de diferentes partes del Perú y el extranjero”, expresó el funcionario.
Indicó que en Trujillo, se tiene una capacidad hotelera de máximo 25 mil camas; debido a esto se está coordinando con las municipalidades distritales de Huanchaco y Víctor Larco, así como la Municipalidad Provincial de Trujillo, para el acondicionamiento de 6 espacios para campamentos que puedan albergar a más de 52 mil personas.
Asimismo, señaló que gracias al apoyo de la MPT se otorgarán licencias temporales a personas particulares que deseen ofrecer el servicio de hospedaje en sus viviendas; las cuales serán empadronadas y certificadas, cumpliendo los requisitos mínimos para una prestación de calidad.
“Estamos buscando las mejores alternativas para atender la gran demanda hotelera, queremos evitar el caos en la ciudad, la invasión de espacios no autorizados y la contaminación por basura en nuestras calles y playas”, señaló Azabache Alvarado.
En el tema alimentario, expresó que se instalarán puestos de comida cerca a los campamentos; estos serán supervisados por los municipios según la zona; con el fin de garantizar la calidad de comidas, bebidas y atención a los turistas.
“Toda esta información se está procesando y será publicada máximo la segunda semana de enero; a través de la página web de PromPerú, el Gobierno Regional La Libertad y difundida en medios de comunicación. Queremos que todas las personas que deseen venir a nuestra ciudad conozcan con anticipación los lugares de hospedaje, alimentación, rutas adecuadas para llegar a los sitios donde estará el Papa y toda la información turística necesaria para que alarguen su estadía y puedan conocer las bondades de la región La Libertad”, manifestó el gerente.
Deja una respuesta