Home>Trujillo Beat>Ritmos y Matices del Perú, pasión trujillana por el folclor
Ritmos y Matices del Perú
Trujillo Beat

Ritmos y Matices del Perú, pasión trujillana por el folclor

Ritmos y Matices del Perú demuestra que la danza es una gran herramienta para compartir cultura

Ritmos y Matices del Perú es un ballet folclórico Trujillano que tiene por misión difundir la cultura de nuestro país, así como sembrar la pasión por el baile a la juventud trujillana. Este elenco es dirigido por líderes clave para el crecimiento del mismo, entre ellos tenemos al director general, Hugo Bustamante, también están Luis Mendoza como director artístico, Jaime Cotrina como director de Imagen y Rubén Merino como coordinador general.

Gracias a ellos el nombre de Ritmos y Matices del Perú (RYMDP) es uno de los más escuchados en nuestra ciudad, logrando convertirse en uno de los elencos folclóricos más importantes de Trujillo. Es así como llegaron a presentar su talento a distintas localidades del país, brindando hace poco un gran espectáculo en el escenario del Brisas del Titicaca, Lima.

El director general del ballet folclórico, Hugo Bustamante, quién inició con esta hermosa familia comenta: “Ha sido un camino difícil, pero hemos persistido a pesar de los obstáculos que se nos han presentado en el camino. Muchas puertas se nos han cerrado, pero también muchas se nos abrieron. Hemos tenido la oportunidad de seguir mostrando nuestro arte y talento”. Es así como obtuvieron la motivación para que cada año sigan mejorando hasta lograr superarse. Además demostraron que su labor es valiosa para el público, para los integrantes y para la danza. 

Luis Mendoza nos confirma que como líderes del elenco se sienten muy felices de lograr ser reconocidos. Asimismo agradecen a cada generación que ha ido pasando por el ballet debido. Ellos hicieron posible que esas huellas hayan sido el sostén para que estos 9 años lleguen con fuerza. 

El camino del ballet ha sido complicado puesto que, desde sus inicios, muchas personas no creían en el talento y el potencial de sus integrantes. Así como en lo que podían brindar como artistas. Rubén Merino refiere que “ha sido una batalla constante lidiar con las personas que tenían esa perspectiva de nosotros. Sin embargo, también ha sido una motivación y un ejemplo para nuestros bailarines y estamos satisfechos con lo que venimos logrando”.

Finalizando el mes de septiembre, los reconocidos “Maticitos” fueron invitados a realizar una presentación en el escenario de Brisas del Titicaca, asociación emblemática de la cultura nacional y embajadores culturales de la marca Perú.

Actuaron en Brisas del Titicaca

Hugo Bustamante, relata “fue una experiencia bonita ya que nos recibieron con las puertas abiertas. Grandes amigos nos brindaron su apoyo incondicional como Johan Vargas, Claudia Ortega, Carlos Figueroa, entre otros integrantes del Ballet Folclórico Nacional”.

Los integrantes del Ballet Folclórico Nacional, además de ser grandes amigos, se convirtieron en grandes aliados para poder mejorar, puesto que les brindaron sus enseñanzas y experiencias. Además, Jaime Cotrina nos indica que Brisas del Titicaca quedó muy impresionado al poder apreciar el gran talento de los bailarines.

Actualmente tienen preparado realizar una función en el teatro para cerrar el año de la mejor manera y compartiendo danza y cultura. También están preparando una sorpresa para todo su público, quienes viajan de distintas partes del país para poder apreciar el talento de cada integrante, al igual que cada obra artística puesta en escena y la historia que se plasma en cada coreografía. 

Pisar el Gran Teatro Nacional, que se ubica en Lima, es uno de sus objetivos. Esto debido a que este escenario es una gran puerta para los integrantes del elenco, ayudando a su crecimiento artístico y profesional. De igual forma, el pisar este escenario demostraría que en nuestra ciudad existen bailarines que desbordan talento y pasión.

Finalmente, es importante precisar que el camino artístico es difícil sin embargo es posible realizar está actividad con pasión y bastante disciplina. Gracias al arte se puede conocer a personas con las que se pueda intercambiar cultura.  Además se comparte el mismo amor por el baile, como menciona el director general. “La danza une corazones”.

Autor: Andre Otiniano

Puedes encontrar más entrevistas en Trujillo Beat.

Ritmos y Matices del Perú

Ritmos y Matices del Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *