Un test de matemáticas lanzado por Smartick está causando furor en internet, en pleno aislamiento social por el Covid-19. Participa de este reto digital que sorprende a todos.
El aislamiento social que acata la población peruana por el COVID-19 ha popularizado diversos juegos y retos en internet. El último de ellos lo creó Smartick, método de enseñanza online de matemáticas. Este reto digital consiste en un test de solo 10 preguntas sobre lógica, cálculo, álgebra, y geometría. Esto permite determinar si los adultos son capaces de superar a un estudiante de secundaria en conocimientos. ¿El resultado? Apenas 4 de cada 10 adultos logran resolver con éxito los problemas del reto matemático.
Hasta un 60% de participantes no ha superado el desafío, sólo alcanzan un promedio de 4 puntos. Según Javier Arroyo y Daniel López de Vega, cofundadores de Smartick y creadores del reto, los hombres que intentan resolver el test muestran un mayor interés por poner a prueba su “mente de ingeniero” y contestan más preguntas que las mujeres. Los resultados obtenidos también arrojan que los hombres demuestran estar más dispuestos a finalizarlo y consiguen mejores resultados. Las mujeres participantes, con independencia del nivel educativo que poseen, muestran menos confianza en sus conocimientos y logran puntajes más bajos.
Hasta el momento solo 4 de cada 10 adultos lograron superar con éxito este test de lógica, cálculo, álgebra y geometría que, según sus creadores, podría ser resuelto por alumnos de Secundaria. ¿Te animas a poner a prueba tus conocimientos con este reto digital?
El reto matemático Smartick, revisado por los investigadores Pedro Rey-Biel de ESADE y Nagore Iriberri de la Universidad de El País Vasco en España; ha sido contestado hasta la fecha por más de 18 000 personas, un 65% hombres y un 35% mujeres; con una edad media de 27 años y de diferentes niveles educativos.
El objetivo del test era saber si el orden de las preguntas, de fácil a difícil o de difícil a fácil, tenía efecto en la tasa de abandono y en el rendimiento. Y así es. Al presentarse los ejercicios de forma aleatoria por nivel de dificultad, las personas que comenzaron con los más fáciles respondieron un mayor número de preguntas -correctas o no-, mejoraron su confianza y llegaron en mayor medida al final del reto de Smartick.
Los cofundadores del método Smartick y creadores del reto insisten en “la importancia de que los niños afiancen desde pequeños sus conocimientos matemáticos para incrementar la confianza en sí mismos. De hecho, métodos como este preparan por igual a niños y niñas para un futuro profesional marcado por los números. “Entre nuestros objetivos está que las siguientes generaciones puedan disminuir la actual brecha de género y acabar con el mito de que las chicas no son buenas en matemáticas, ciencias o tecnología”, señala Javier Arroyo.
Si te animas a resolver el test solo debes ingresar al siguiente enlace y poner a prueba si las matemáticas son lo tuyo: https://retosmatematicos.smartick.es/
Puedes encontrar más información relevante en Trujillo Beat.
Deja una respuesta