Home>Distritos>Rehabilitan estación hidrometeorológica del Senamhi en Palmira, Cascas
Palmira Cascas
Distritos

Rehabilitan estación hidrometeorológica del Senamhi en Palmira, Cascas

Estación de Palmira, Cascas, permitirá medir la posibilidad de inundaciones y otros fenómenos de riesgo para la región

La consejera por la provincia de Gran Chimú, Karin Vergara Portilla, verificó los trabajos de la Rehabilitación de la estación hidrometeorológica automática puente Palmira, Cascas. La obra permitirá medir el caudal del río, precipitaciones, humedad, temperatura, velocidad y dirección del viento; variables que alertarán frente a posibles eventos extremos.

“Se está aprovechando que ha disminuido el caudal del río Ochape; ello permite el ingreso de la maquinaria pesada y el personal necesario para realizar los trabajos sin ningún riesgo”, dijo al terminó de la visita de fiscalización.

«La obra se ejecuta en la localidad de Palmira, Cascas y está a cargo del Servicio Nacional de  Meteorología e Hidrología del Perú – Senamhi», explicó a la consejera el ingeniero residente Leoncio Figueroa Balvas.

Tiene una inversión de S/ 152,523.40, estará terminada en 42 días calendario; su ejecución también permitirá proteger al puente Palmira y al colegio Palmira, ubicados al costado de la estación hidrológica.

Esto es parte de un proyecto nacional a cargo del Senamhi para rehabilitar, mejorar e implementar estaciones hidrometeorológicas que fueron afectadas durante el pasado fenómeno de El Niño Costero.

El objetivo es estar preparado para posibles lluvias intensas del 2020

Actualmente se vienen construyendo las calzaduras de concreto para reforzar las zapatas y columnas afectadas; luego se colocará una nueva mira milimétrica en el puente Palmira y se construirá un muro de contención de 18 metros de largo con enrocado a nivel del terreno del cauce del río Ochape. Esto ayudará a que el caudal de agua del río Ochape continúe su curso sin desbordarse ni causar perjuicios a la estación del Senamhi.

“Espero que todo se ejecute conforme al expediente técnico y se concluya en el plazo establecido para estar preparados para la próxima temporada de lluvias; especialmente entre los meses de febrero y marzo”, añadió la consejera

La estación hidrometeorológica es importante porque permite medir y registrar, de manera regular, información importante para diversos sectores; especialmente para la agricultura y en temas de prevención para defensa civil.

Palmira Cascas

Aquí puedes hallar más noticias de la región La Libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *