Home>Noticias>Reconstrucción de Trujillo: Pasaje Los Héroes renace entre el barro y escombros
Noticias

Reconstrucción de Trujillo: Pasaje Los Héroes renace entre el barro y escombros

Uno de los lugares más afectados por los huaicos que bajaron por la quebrada San Idelfonso, fue el pasaje Los Héroes, en Rio Seco.

Allí, dos cuadras quedaron llenas de barro y escombros, vehículos enterrados, casas destruidas y otras inhabitables. Hoy luce mejor gracias a los trabajos de los pobladores y al apoyo del gobierno regional.

Este sector del distrito El Porvenir, fue visitado por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Cayetana Aljovín y el gobernador regional Luis Valdez Farías. Ellos escucharon a los damnificados que, en medio del pesar por los daños del fenómeno de El Niño costero, agradecieron a las autoridades por su apoyo.

“La calle se ha recuperado en aproximadamente el 70% y se erradicó gran parte del barro y escombros de la vía pública. Era nuestro principal objetivo: recobrar la viabilidad”, dijo la autoridad regional.

En este lugar, maquinaria pesada y personal del gobierno regional viene trabajando desde hace 5 días. Han sacado todo el material contaminante que dejaron los huaicos. Se estima que los volquetes han hecho unos 2 mil viajes para evacuar poco más de 21,500 m3 de escombros y lodo.

Los moradores agradecieron a las autoridades por la ayuda que vienen recibiendo, tanto en maquinaria pesada y personal, como en alimentos. También les pidieron palas y carretillas para sacar con mayor facilidad el barro que ingreso a su viviendas, porque allí no podrá entrar la maquinaria pesada.

La ministra Aljovín se comprometió a retornar nuevamente en horas de la noche de ayer llevando algunas donaciones, especialmente botas para niños. Considera que la reconstrucción de Trujillo tomará meses.

EN MAMPUESTO

Ambas autoridades estuvieron previamente en Mampuesto, donde inspeccionaron el avance de los trabajos que se realizan para la recuperación del tránsito. Después de recorrer la calle Francisco de Paula, inundada por toneladas de barro y escombros, visitaron las carpas instaladas a lo largo de la prolongación Miraflores.

Allí verificaron el funcionamiento de la olla común. La ministra Aljovín se comprometió con las madres de familia a entregar un ciento de botas para los niños y así evitar el contacto con el agua contaminada que quedó en el lugar. La reconstrucción de Trujillo sigue en marcha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *