Ante el inicio del año escolar, con más de 470 mil alumnos en toda la región, Manuel Llempén; ratificó su compromiso de que desde este año se cumpla con el expendio de alimentos nutritivos y saludables en los quioscos escolares; excluyendo la comida chatarra. Encargó al gerente de Educación, Rafael Moya, especial celo en el control de ello.
Por encargo del gobernador regional, la Gerencia de Educación emitió la Resolución N° 007539 disponiendo el cumplimiento de las normas que promueven la alimentación saludable, que tiene por objeto la promoción y protección efectiva del derecho a la salud pública y al crecimiento y desarrollo adecuado de las personas de tal manera que se contrarreste la obesidad y enfermedades crónicas conocidas como no transmisibles.
Este documento contiene anexos con información pertinente al funcionamiento y administración de los quioscos escolares; así como las orientaciones técnicas para la construcción del local destinado a su funcionamiento.
En los anexos se coloca la lista de alimentos saludables recomendados para su expendio en los quioscos y comedores escolares en las instituciones educativas públicas y privadas.
Allí se incluyen cereales no refinados, frutas y vegetales (hortalizas, legumbres y tubérculos); líquidos como jugos y refrescos de frutas frescas sin procesar; infusiones y agua hervida o envasada con o sin gas; lácteos y derivados y alimentos preparados bajos en sal, con las correspondientes medidas de higiene, entre otros.
En todos los alimentos recomendados hace hincapié en la necesidad de ser lavados cuidadosamente; y conservar en todo momento las normas de aseo y limpieza del personal que atiende en estos establecimientos.
Igualmente se establecen las condiciones para la prestación de servicios en los quioscos y comedores escolares. En cuanto al personal que atiende en los quioscos y que manipula estos alimentos; se les exige carnet sanitario visado por un médico responsable; y le fija normas rigurosas de higiene y aseo personal.
Todas estas recomendaciones deben ser colocadas en lugares visibles para que los docentes, padres de familia y los alumnos puedan visualizarlos con facilidad.
Los promotores y directores de las instituciones educativas y comisión de adjudicación de administración de quioscos y comedores deben realizar las acciones de supervisión y control permanente de lo dispuesto.
Deja una respuesta