Home>Trujillo Beat>¿Quién fue Augusto Roa Bastos?
Trujillo Beat

¿Quién fue Augusto Roa Bastos?

Comentarios de diversos personajes de la literatura paraguaya para quien fue el mejor escritor del Paraguay. El legado de Augusto Roa Bastos parece infinito.

Augusto Roa Bastos fue el escritor homenajeado en nuestra Feria Internacional del Libro – FILT 2017, de quien se celebra cien años desde su nacimiento. El ganador del Premio Miguel Cervantes 1989 dedicó toda su vida a las letras y hoy el mundo guarda su legado, los mejores textos escritos por las manos del escritor de alma guaraní.

Augusto Roa Bastos

 

 

Renée Ferrer: “Roa no fue un historiador, fue un fabulador” 

La poeta y novelista paraguaya indica que Roa tuvo una gran fascinación por la historia de su país, cualidad que le permitió describir con gran facilidad a través de sus letras al Paraguay de aquel entonces. Tanto es así que, en muchas universidades tienen los libros de Roa como parte de la bibliografía para los cursos de historia. Estudiosos de la historia de Paraguay corregían sus textos indicando que algunos detalles no correspondían a la época; sin embargo él respondía indicado que no era un historiador, sino un fabulador.

 

 

 

 

 

 

 

Augusto Roa Bastos

 

 

 

Ramiro Domínguez: “Roa se campesiniza”

El escritor fue uno de los más allegados a Roa, con él discutía muchas de las historias de sus textos. Domínguez  nos cuenta que su amigo fue un hombre urbano, pero cuando conoció el campo y a su gente decidió campesinarse, convertirse en un hombre de campo; de aquí nace su amor por la lengua guaraní, la cual es infaltable en sus escritos.

 

 

 

 

 

Augusto Roa Bastos

 

 

 

 

Nadia Czeraniuk: “Roa vivió en Argentina sin argentinizarse”

Es la frase que utilizó Czeraniuk para contarnos que Roa nunca perdió su sentido paraguayo en el exilio. A pesar que gran parte de su narrativa la escribió fuera de su país natal; el escritor guaraní siempre tuvo presente en sus letras a su gente y su pueblo; es por ello que después de muchos años, y ya mayor, regresó al Paraguay con la idea de enseñar y orientar a los jóvenes paraguayos.

 

 

 

 

 

 

Augusto Roa Bastos

 

 

Mario Rubén Álvarez: Augusto Roa Bastos el especialista en apodos guaraní

“Fue la irrisión de todos. Lo empezaron a llamar despectivamente «Paí Kangüe-atá» (Padre Huesos-duros). No se doblegó sino que redobló sus esfuerzos”, este es un fragmento que citó Mario para mostrar que a Roa le encantaban los apodos, pero no en castellano, sino en guaraní; porque en ese idioma eran mucho más alegres y graciosos. Esta es una de las características que podemos encontrar en sus libros

“Roa le puso poesía a la melodía”. Mario cuenta sobre la faceta musical de Roa, quien formó parte de algunas agrupaciones musicales. Según Mario, Roa era multifacético y así como le gustaba escribir, le gustaban otras artes, entre ellas la música.

 

 

 

 

 

 

Puedes leer más notas sobre lo que fue la FILT 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *