Murales en Otuzco que dan color a la ciudad son elaborados por integrantes del proyecto denominado Pintemos cultura en Otuzco
Otuzco es la Capital de la Fe, hogar de la Inmaculada Virgen de la Puerta, cuya festividad fue declarada como patrimonio cultural de la nación el 2012, se considera la fiesta más importante del norte del país. La provincia es cuna de reconocidos artistas, músicos, poetas, pintores, escultores y artesanos; con una gran riqueza cultural que permanece viva en la memoria de cada otuzcano. Además de conservar su exquisito jamón con yuca y los típicos duces y pasteles únicos en la región. El pueblo no sólo se caracteriza por su profundo fervor religioso, si no también, por su extraordinaria cultura en diversos ámbitos tradicionales, costumbristas y cotidianos. A ello debemos sumarle los nuevos murales en Otuzco.
Con el objetivo de valorar la identidad cultural de la población, la Asociación de arte y cultura otuzcana Sonqoy Tullpuna en convenio con el Centro de estudios, promoción, investigación e inversión para el desarrollo humano y social de Otuzco (Cepii) propone el proyecto denominado Pintemos cultura en Otuzco, que a través de murales artísticos busca representar el entorno cultural y religioso que el pueblo otuzcano profesa.
Investigan, planifican, gestionan y ejecutan cada pintura, donde se pretende plasmar las diversas manifestaciones culturales y el folklore vivo de su gente: Monumentos arquitectónicos, sucesos históricos, ferias, festividades, personajes, música, danzas tradicionales, mitos, leyendas, poemas, localismo lingüístico, creencias, costumbres y las acciones cotidianas del pueblo otuzcano.
Buscan más espacios disponibles
El proyecto artístico aspira a realizar numerosos murales pictóricos en diferentes espacios públicos y fachadas de las casas privadas en la ciudad; con el apoyo y permiso de la Municipalidad Provincial de Otuzco. La Asociación de Exalumnos Secundarios Otuzcanos (AESO), además de entidades públicas y privadas locales y el apoyo incondicional de los propios otuzcanos, vienen colaborando a través de donaciones.
La exposición permanente de los murales, además de generar identidad en los ciudadanos y promover el aprendizaje y enseñanza cultural a las nuevas generaciones, anhela embellecer la ciudad. Rescata espacios grises, fomentar el turismo, catalizar las expresiones artísticas e incentivar a los pintores otuzcanos a plasmar sus ideas.
La ejecución del proyecto está a cargo del artista plástico, pintor y escultor otuzcano, José Alejandro Avalos Chávez; contando con el apoyo y participación de los pintores Walter Jhony Chávez y Eduardo Verde; además de diferentes pintores jóvenes que se suman a la iniciativa.
Apoyemos el arte otuzcano
Están invitados los otuzcanos y liberteños y amantes del arte y la cultura a colaborar con el proyecto para la adquisición de los materiales y brindarles una retribución monetaria a los artistas que vienen trabajando de manera desinteresada por Otuzco.

Segundo mural pictórico que representa la tradicional peregrinación de los fieles hacia Otuzco para venerar a Virgen de la Puerta. Por los artistas otuzcanos José Avalos y Jhony Chavez. Ubicado en la entrada de Otuzco (Grifo Ava).Otras fotos
Puedes encontrar más notas similares en Trujillo Beat.
Deja una respuesta