Home>Distritos>Productores liberteños participaron de la Feria Expoalimentaria 2017 en Lima
Distritos

Productores liberteños participaron de la Feria Expoalimentaria 2017 en Lima

Productores de diversos distritos y provincias de la región mostraron el potencial de consumo de nuestros productos. La Feria Expoalimentaria 2017 es un enorme escaparate de impulso previo a las exportaciones.

Productores liberteños participaron de la Feria Expoalimentaria 2017, allí presentaron, a compradores nacionales y extranjeros, nuestros productos: granadilla, maracuyá, espárrago, quinua, kiwicha, habas, tarwi, linaza y chocho.

Esto gracias al apoyo del Gobierno Regional La Libertad; que a través de la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur), dio el asesoramiento técnico y acompañamiento para que los productores hagan la exposición y sepan negociar sus ventas.

“Son pequeños productores que por primera vez han participado de una feria internacional. Esto es importante porque los acerca a mercados potenciales que, en definitiva, los pone un paso de convertiste en productores de exportación; se da así un movimiento económico favorable para la región La Libertad”; expresó el Subgerente de Comercio Exterior de la Gercetur, Ing. Rogger Ruiz Díaz.

Gobierno Regional La Libertad

El evento se realizó en la ciudad de Lima del 27 al 29 de setiembre y fue organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX). Contó con el respaldo de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, de Agricultura y Riego, Relaciones Exteriores, así como de PromPerú.

En esta feria participaron por La Libertad, productores de Huaranchal (Otuzco), de las cooperativas Fruti Fruta y Lankidetza; quienes llevaron granadilla fresca, así como néctar y pulpa de granadilla, respectivamente.

De igual manera la Cooperativa CTTA de Tanguche (Virú), con espárrago; la cooperativa de Marcahuamachuco, con quinua y tarwi; el consorcio APROXSAC, presentando linaza, chocho, quinua (en sus variedades roja, blanca y negra) y quinua pop; la cooperativa Sartimbamba (Sánchez Carrión), con quinua, kiwicha, habas, entre otros frijoles envasados. También se llevó maracuyá fresca y en pulpa.

Ruiz Díaz expresó que los productos liberteños tuvieron bastante interés por parte de empresarios de Chile, EE.UU. Ecuador, Argentina, Europa, entre otros.

La Feria Expoalimentaria, es la principal plataforma de negocios internacional del sector alimentos, bebidas, maquinaria, equipos, insumos, envases y embalajes, servicios, restaurantes y gastronomía más importante de Latinoamérica. Se constituye como el punto de encuentro internacional de empresas exportadoras y selectos compradores provenientes de los cinco continentes. Congrega a más de 45,090 visitantes profesionales y a más de 650 empresas que exhiben sus productos; además de lo último en tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *