Home>Noticias>Produce brindó más de 45 mil servicios de tecnología e innovación a mipymes del Perú
las mipymes del Perú PRODUCE
Noticias

Produce brindó más de 45 mil servicios de tecnología e innovación a mipymes del Perú

Frente a la pandemia, desde mayo los servicios gratuitos a mipymes del Perú se incrementaron exponencialmente gracias al uso de medios digitales. Acciones pertenecen a la estrategia “Reactivación en Marcha”

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) brindó, a julio del 2020, un total de 45,122 servicios especializados en tecnología e innovación, a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes del Perú).

Estas asistencias fueron incrementándose paulatinamente desde inicio del año. Tuvieron en el mes de mayo un repunte significativo, con la realización de webinars y asesorías virtuales; las que fortalecieron las capacidades técnicas de las mipymes, en tiempos de pandemia del COVID-19.

En ese sentido, Sergio Rodríguez, director ejecutivo del ITP, afirmó que el esfuerzo realizado por la red CITE del ITP, superará ampliamente el total de atenciones con respecto al año 2019, que llegó a ofrecer 48,360 servicios; consolidándose así en el aliado estratégico de unas 12 mil mipymes, en lo que va del año.

“Son más de 12 mil empresas de sectores como el pesquero, acuícola, industrial, agroalimentaria, forestal, cuero y calzado, entre otros; que han sido fortalecidos a través de los CITE. De esta manera se demuestra el trabajo constante y articulado con los emprendedores para darle un valor agregado a sus productos”, enfatizó.

REACTIVACIÓN EN MARCHA

Mediante el Decreto Legislativo N° 1491, se garantizó la prestación de servicios gratuitos en la red CITE para las mipymes del Perú que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para ello, se ha elaborado la entrega de vales de servicios tecnológicos hasta por una UIT (4300 soles); los cuales podrán solicitarse mediante la plataforma online http://reactivacionenmarcha.itp.gob.pe/.

Estos vales permiten que las empresas puedan reactivarse y reducir costos operativos, a través de servicios gratuitos, tales como procesamiento en planta piloto, análisis de laboratorio, asistencias técnicas de más de 16 horas, entre otros.

Al respecto, el director ejecutivo del ITP dijo que “la reactivación en marcha es una estrategia que pone a disposición de los emprendedores los servicios gratuitos de la red CITE; así como recursos y herramientas de autoaprendizaje y auto aplicación”.

“De esta forma, esperamos llegar a la mayor cantidad de productores y empresas a nivel nacional. Solo basta revisar 20 minutos la plataforma y los empresarios conocerán de manera muy precisa y en lenguaje simple, todo lo que tienen que hacer, a dónde ir, qué cambios implementar y cómo hacerlo; para poder reiniciar sus operaciones de manera segura y cuidando la salud de sus trabajadores y clientes”, finalizó el funcionario.

DATO

El ITP contribuye a la mejora de la productividad, calidad y rentabilidad de las empresas a través de la provisión de servicios de investigación, desarrollo, innovación, adaptación, transformación y transferencia tecnológica ambientalmente sostenibles y accesibles, en coordinación con entidades de soporte productivo y del ecosistema de CTI (Ciencia Tecnología e Innovación).

A través de los servicios de los CITE, se asegura el cumplimiento de las normas técnicas, las buenas prácticas y estándares de calidad; estas permiten a las empresas desarrollar productos de mejor calidad y aprovechar las oportunidades de nuevos mercados.

De esta manera, aportamos a la visión del Ministerio de la Producción (PRODUCE); la cual busca que las empresas produzcan y accedan a mercados de manera sostenible, competitiva y con altos niveles de productividad.

mipymes del Perú PRODUCE

Aquí puedes conocer más sobre el Ministerio de la Producción del Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *