En esta edición del Conasec -Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana- a realizarse en Trujillo participarán el presidente de la República, Pedro Castillo y diversos ministros
El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) realizará en Trujillo una sesión ordinaria con el pleno de sus integrantes el próximo 22 de agosto. Abordarán la problemática del sector, a pedido del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec). Ello ante la difícil situación que pasamos por el incremento de la delincuencia organizada y homicidios.
Allí se harán aportes y sugerencias para fortalecer la política nacional multisectorial en seguridad ciudadana. Se demandará especial atención a lo que ocurre en nuestra región, donde los homicidios, extorsiones sicariato, minería ilegal trata de blancas, tráfico de tierras, tráfico de drogas y la presencia de bandas organizadas, han puesto en jaque a la población.
En su sesión del 14 de junio de este año, el Coresec acordó que el gobernador Manuel Llempén Coronel pida audiencia al presidente de la República y al ministro del Interior para abordar el tema de inseguridad, que solicite se haga aquí la siguiente sesión del Conasec, que se establezca un plan operativo acompañado de presupuesto y personal de inteligencia para su ejecución y que se realice en Trujillo una sesión descentralizada del Consejo de Ministros.
En mayo último, en Lima, el Conasec, presidido por el jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, aprobó en su primera sesión del año 2022 la propuesta del Poder Judicial para implementar el plan piloto de la Unidad de Flagrancia Delictiva, en el distrito de El Porvenir. También se acordó la realización de su segunda sesión en Trujillo.
Durante esa sesión participó el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Giammpol Taboada Pilco, impulsor del funcionamiento en nuestra región de la Unidad de Flagrancia Delictiva, la que propuso en una de las sesiones del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de La Libertad.
Alistan Unidad de Flagrancia de Trujillo
En la Unidad de Flagrancia trabajan en un solo local de manera articulada el Ministerio Público, Policía Nacional, la Defensoría Pública (Minjus) y Poder Judicial. El fin es investigar, procesar y sancionar en forma rápida y efectiva los delitos comunes, para contrarrestar el problema de la inseguridad ciudadana.
La primera sesión ordinaria del Conasec de este año contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros y de los ministros de Transportes y Comunicaciones, Comercio Exterior y Turismo, Defensa, Justicia y Derechos Humanos, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el comandante general de la Policía Nacional, el jefe del Comando Conjunto, defensora del Pueblo (e), el viceministro de Economía, entre otros.
El Conasec forma parte del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Es el organismo encargado de la formulación, conducción y evaluación de las políticas, planes y actividades en materia de seguridad ciudadana a nivel nacional.
Lo preside el presidente de la República y la secretaría técnica está a cargo del Ministerio del Interior (Mininter). Ello a través de la dirección general de Seguridad Ciudadana. Se reúne ordinariamente cuatro veces al año, con por lo menos dos sesiones de forma descentralizada.
Aquí puedes encontrar más noticias de Trujillo.
Deja una respuesta