Home>Distritos>«El agua se llevaba animales, niños», Zabdi Pavón, premiada en concurso Trujillo: Memorias de una tragedia
Distritos Trujillo Beat

«El agua se llevaba animales, niños», Zabdi Pavón, premiada en concurso Trujillo: Memorias de una tragedia

Alumnas de instituciones educativas de centro poblado El Milagro y El Porvenir resultaron ganadoras del concurso Trujillo: Memorias de una tragedia

El frío arrecia la ciudad estas últimas semanas. No fue excusa para disfrutar de una jornada de júbilo el pasado jueves 17 de agosto. En las instalaciones de la Biblioteca Municipal de nuestra ciudad se realizó la ceremonia de premiación del concurso de testimonios “Trujillo: Memorias de una tragedia”; que se convocó este año gracias a la Municipalidad Provincial de Trujillo.

Esta actividad contó con la presencia del Alcalde Provincial de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, la Gerenta de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Rosa Benites Goicochea y el Director de la Biblioteca Municipal, Augusto Rubio Acosta; quienes otorgaron las diversas distinciones a las alumnas ganadoras de este certamen. Entre las premiadas se encuentran: Andrea Aguilera Quiroz de la I.E. N° 81773 ”Simón Bolívar” del Centro Poblado El Milagro con la narración: “Mucho más que recuerdos” (Primer Puesto); Zabdi Pavón Carrillo de la I.E. N° 80819 “Francisco Lizarzaburu” del distrito El Porvenir con el testimonio: “Tristes recuerdos del ayer” (Segundo Puesto) y María Lucero Pizarro, de la I.E. N° 81007 “Modelo” con la historia: “Naturaleza Salvaje”(Tercer Lugar).

Siente Trujillo conversó con una de las ganadoras; se trata de la alumna Zabdi Pavón Carrillo, quien cursa el 4to año de secundaria en la I.E. N° 80819 Francisco Lizarzaburu.

¿Qué te motivó a participar en el Concurso de testimonios “Trujillo: Memorias de una tragedia”?

Me enteré gracias a mi profesora de Comunicación en la Institución Educativa N° 80819 “Francisco Lizarzaburu”; fue ella que me habló del concurso y me motivó a participar. Participé ya que me gusta redactar, escribir poemas. Me pareció interesante que realicen este tipo de concursos. Me gustaría que muchos jóvenes se animen a participar.

¿Puedes comentarnos acerca de tu relato que obtuvo el segundo lugar en este concurso de testimonios?

El texto comienza así: Es triste contar verdaderamente mi historia, es triste excavar en mi memoria, es triste recordar lo que he vivido, y el título es “Triste recuerdo del ayer”, le puse así porque yo me pongo a pensar qué difícil y triste es esto pero los demás me dicen ya pasó, ya ocurrió; pero no es fácil porque cuando cierro mis ojos y despierto… veo esos momentos de la inundaciones.

Yo soy damnificada y actualmente estamos ubicándonos en unas carpas, yo vivo por Yerovi 228 en El Porvenir. Actualmente me estoy quedando en la casa de mi abuela. La verdad es triste esos momentos que ocurrieron porque yo vi niños, madres gestantes y me confundí con ellos y con gente que no tenía que comer; vi correr a gente de mi pueblo, sin fortuna, sin consuelo, veía que se peleaban por la comida, varios de ellos que se quedaban con el estómago vacío. Me dio pena.

¿Cómo fue tu actitud frente a esta situación complicada?

En un comienzo, cuando sucedió esto de las inundaciones me quedé en shock, pero yo me dije si la ayuda nunca llega, ¿yo que estoy haciendo por mi comunidad? Entonces lo primero que hice fue publicar vía Facebook pidiendo ayuda y hubo felizmente personas de buen corazón que nos dieron alimentos como papa, arroz, víveres, ropa, medicinas. Asimismo, fui con un grupo de compañeros recolectando para ayudar a los que más habían sufrido. De casa en casa íbamos por los lugares donde no habían sido afectados.

Cuando iniciamos el colegio, como soy líder allí, propuse a mis compañeros de 4to año B organizar para ayudar a los damnificados llevando desayuno dos días seguidos, luego llevamos víveres y ropa porque nuestros bolsillos ya no nos daba para más.

¿Tus familiares cómo reaccionaron ante estos hechos trágicos?

Mis padres estaban muy asustados. Ellos ya habían vivido un desastre parecido como ocurrió en 1998. Por fortuna hubo gente de muy buen corazón que ayudó; como también fue indignante ver como algunas personas que tenían lo necesario se iban a agarrar los alimentos, ropas o víveres. Recuerdo que fueron siete inundaciones, fue devastador. Varias personas perdieron todo. El agua se llevaba animales, niños.

¿Finalmente, alguna sugerencia para los escolares que, como tú, desean participar en un concurso de esta magnitud?

Tomen conciencia sobre lo que está pasando en la realidad actual y si les encanta escribir, háganlo y participen; siempre es bueno participar en un concurso.

 

 

Escrito por Guillermo Francisco Salvador Saldarriaga, Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *