La fiesta de la gastronomía nacional Mucho Gusto Tumbes convocó a más de 50 mil visitantes, superando la meta de 30,000 personas, propuesta al inicio de esta edición.
Turistas nacionales e internacionales disfrutaron platos de más de 50 restaurantes de la costa, sierra y selva de nuestro país en Perú Mucho Gusto Tumbes. Desde el primer día, ya se presumía el éxito de la convocatoria. Fueron cientos las familias que llegaban a la ciudad de Tumbes para ser parte de la fiesta de la gastronomía, sobre todo, vecinos de La Libertad, Lambayeque y Piura desde el lado nacional. Pero también se recibieron visitantes del hermano país de Ecuador. En total, más de 50 mil personas que ponen en evidencia el gran impacto económico y social de nuestra gastronomía.
“Hoy, se ha cumplido el objetivo de promover no sólo el turismo fronterizo, también el interregional. Contando con la presencia de turistas de todas las ciudades de la macrorregión norte de nuestro país.
De esta manera, impulsamos la reactivación del sector gastronómico y ponemos en valor nuestra cocina regional”, destacó la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Angélica Matsuda.
Asimismo, la funcionaria puso en relieve el trabajo conjunto con las autoridades regionales y locales para llevar a cabo este evento, así como al sector empresarial, sobre todo destacó el comportamiento de la población de Tumbes “Esta es la sexta edición de Perú Mucho Gusto en Tumbes y nos emociona ver cómo las familias tumbesinas han hecho suyo este evento, con una participación activa, promoviéndola, con una asistencia y comportamiento correctos”.
Por otro lado, los organizadores dieron cuenta que se superó largamente la meta de los 20 mil platos vendidos. Perú Mucho Gusto Tumbes 2023 cerró su jornada premiando a los protagonistas de la feria, los restaurantes, quienes alcanzaron reconocimiento como:
- El plato más querido lo ganó el restaurante Ochoa de la región Tacna con su propuesta de Costillar de chancho a la china al vino.
- Premio a la receta innovadora que se adjudicó a “Eco Ayacucho” con los productos Mazomayo, donde se destaca el chocolate, café y miel orgánicos.
- Reconocimiento a la cocina tradicional otorgado al restaurante La Vuelta de la ciudad de Tumbes con su propuesta de arroz con tollito y ceviche mixto.
Dato
La feria de turismo y gastronomía es organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y PROMPERÚ, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Tumbes y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tumbes.
Puedes encontrar más noticias del Perú.
Deja una respuesta