Home>Trujillo Beat>Película «El viaje de Javier Heraud» próximamente en salas de Trujillo
El viaje de Javier Heraud
Trujillo Beat

Película «El viaje de Javier Heraud» próximamente en salas de Trujillo

  • La nueva película del cineasta Javier Corcuera, «El viaje de Javier Heraud», se estrenará el 22 de agosto, en Trujillo y en otras salas a nivel nacional, inaugurará el 23 Festival de Cine de Lima.

Luego de la celebrada y multipremiada «Sigo siendo» (Kachkaniraqmi) -mejor documental en el Festival de Cine de Lima en 2013, entre otros reconocimientos-, Corcuera presenta «El viaje de Javier Heraud», producida por Quechua Films Perú y la coproducción de Mula Producciones y Tamboura Films (España). La película es presentada por Ariarca Otero, sobrina nieta del mítico poeta; quien decide abrir el baúl de los recuerdos y reconstruir la historia de su tío abuelo acribillado en el río Madre de Dios a los 21 años. Desde la mirada de Ariarca -que al momento de la filmación también tenía 21 años-; el film muestra de cerca la vida y obra de uno de los poetas nacionales más importantes de nuestros tiempos.

“Mi necesidad por contar la historia de Javier viene de muy atrás. Heraud fue alguien muy presente en mi infancia, era como ese familiar ausente que todos deseamos que un día regrese. Su imagen y su poesía estuvieron siempre en nuestra cotidianidad familiar”. Estas son las palabras de Javier Corcuera cuando relata qué la motivó a realizar «El viaje de Javier Heraud»; la película narra el lado desconocido de este poeta peruano universal y que ha sido seleccionada como obra inaugural del 23 Festival de Cine de Lima.

Puede ver el tráiler de la película aquí:

  • La película narra el lado desconocido del mítico poeta peruano que murió en 1963 con tan solo 21 años en el río Madre de Dios.

Heraud fue un joven que dejó todo por sus ideales de justicia social. Siempre impresionó por su poesía visionaria -que se adelantó a su destino-, y por su vocación por el cine; «El viaje de Javier Heraud» da a conocer a través de una obra cinematográfica la poesía y la vida de un poeta que transmitía en cada una de sus obras libertad, justicia y paz; una poesía que no pierde vigencia y una vida que es parte la historia de nuestro país.

«El viaje de Javier Heraud», será proyectado el viernes 9 de agosto en la inauguración del 23 Festival de Cine de Lima. También tendrá funciones en el marco de dicho festival, hasta el 17 de agosto, en horarios por confirmar.

SOBRE EL DIRECTOR

Javier Corcuera El viaje de Javier Heraud

Javier Corcuera estudió cine en el Perú y se licenció en Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid. Se dio a conocer con su primer largometraje «La espalda del mundo»; que obtuvo el Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cine de San Sebastián (2000) y el premio OCIC del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Su última película, «Sigo siendo» (kachkaniraqmi), producida por La Zanfoña y La Mula Producciones, con el apoyo de TVE e Ibermedia (entre otros), obtuvo el premio a la mejor película documental en el Festival de Cine Latinoamericano de Lima y 14 premios internacionales.

Corcuera ha realizado también documentales para televisiones de España y es director/fundador del Festival Internacional de Cine del Sahara FISAHARA, creado en los campamentos de refugiados saharauis en el 2003. Trabaja como profesor de cine documental en Instituto de Cine de Madrid y en  otras escuelas de cine en España y América Latina; ha colaborado con Ibermedia y la Fundación Carolina en cursos de formación y asesorando proyectos cinematográficos. También trabajó en el equipo de dirección de la Cineteca de Madrid (2016 /2018).

Actualmente trabaja como director de cine y forma parte del equipo de La Mula producciones.

El viaje de Javier Heraud online:

Facebook: https://www.facebook.com/elviajedejavierheraud

El viaje de Javier Heraud

El viaje de Javier Heraud

Aquí puedes hallar más noticias de la cultura en Trujillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *