Obra “Cuadernos Trimestrales de Poesía” del escritor peruano Marco Antonio Corcuera llega a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América
El pasado 23 de agosto de 2023, Alejandro Neyra, diplomático y literato peruano, hizo entrega de la colección en edición facsimilar de las prestigiosas revistas literarias “Cuadernos Trimestrales de Poesía” y “Cuadernos Semestrales de Cuento”, a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica (Washington DC).
Esta colección completa ha sido publicada recientemente por la Fundación Marco Antonio Corcuera. Fue gracias a la colaboración de la Universidad Ricardo Palma, Fundación Obra Pía de los Pizarro, Instituto Bibliográfico del Perú, el Ministerio de Cultura del Perú y el sello del Bicentenario Perú.
En su momento, el poeta Marco Antonio Corcuera, director de las revistas, enviaba por correo postal las publicaciones a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, cuando se realizaban en Trujillo. A partir de ahora, la Biblioteca contará con la colección completa, en cinco tomos que incluyen los 72 números de Cuadernos Trimestrales de Poesía (15 publicados en Lima, entre 1941 y 1945, y 57 en Trujillo, entre 1951 y 1980). De igual modo incluye los cinco números de Cuadernos Semestrales de Cuento, publicados en Lima de 1967 a 1969.
Agradecimiento de la fundación a Alejandro Neyra
Compartimos un párrafo del texto escrito por Alejandro Neyra, recogido en el Tomo I de la colección: “La encomiable labor de la Fundación Marco Antonio Corcuera para recuperar y reeditar en facsímil los Cuadernos Trimestrales de Poesía y los Cuadernos Semestrales de Cuento nos permite documentar hoy, no sólo una etapa importante de la literatura peruana del siglo XX sino volver a encontrarnos con algunas voces representativas de nuestra historia literaria. Algo especialmente importante en el marco conmemorativo del bicentenario de nuestra independencia”.
La fundación agradece de manera muy particular al escritor Alejandro A. Neyra. Así como a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, en la persona de Giselle Avilés (reference librarian in the Hispanic Reading Room of the Latin American, Caribbean and European Division -LAC&E). Fue ella quien recibió personalmente la colección.
Confían que será un valioso material de consulta para académicos y estudiosos.
Puedes encontrar más artículos en Trujillo Beat.

Deja una respuesta