Home>Trujillo Beat>Musical “Déjame que te cuente” deleita al público trujillano
Trujillo Beat

Musical “Déjame que te cuente” deleita al público trujillano

Evento musical en homenaje a la destacada artista Chabuca Granda, se llevará a cabo en el Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez de la UPAO. «Déjame que te cuente» cierra hoy su segunda función.

Mateo Chiarella es el director del musical “Déjame que te cuente”, obra que cuenta con los integrantes del grupo Preludio; entre ellos, Marco Zunino y Denisse Dibós, quienes deleitaran al público trujillano con este evento en honor a la obra de Chabuca Granda y que se viene realizando este 10 y 11 de octubre desde las 8.00 pm. en las instalaciones del Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo.

Siente Trujillo, conversó con Mateo Chiarella, director y artífice del musical “Déjame que te cuente”

Mi nombre es Mateo Chiarella Viale. Nací en Lima. Soy Licenciado en Artes Escénicas en la Universidad de Lima, Me dedico a la dramaturgia y a la música. Asimismo a la dirección de teatro. Trabajo en Preludio Producciones. Hasta hoy tengo 25 montajes.  

Puede comentarnos, ¿cómo empezó esta vinculación por el teatro?

Mi familia está ligada mucho con el teatro. Yo empecé haciendo publicidad, luego literatura, hasta que me ganó el teatro.  Estudié teatro y me estoy dedicando a esto.

¿Es la primera vez que viene aquí a Trujillo?

Yo he venido a Trujillo hace mucho tiempo a realizar unos trabajos escénicos, empresariales. Esta es la primera vez que vengo con algo artístico aquí.

¿Cómo surgió la idea para que se lleve a cabo el musical “Déjame que te cuente”?

La idea fue por fin realizar un musical peruano, y estuvimos en contacto con la hija de Chabuca Granda, Teresa Fuller, con quien tuvimos una larga entrevista y nos proporcionó el material que necesitábamos. Nos dio documentos, las obras originales de Chabuca Granda, de esta manera pudimos armar el espectáculo desde la fuente misma que es Teresa Fuller.

¿Desde hace cuánto tiempo vienen realizando este espectáculo y por ahora a cuántos lugares del país se han presentado?

Tenemos más de un año integrando el grupo. Hemos podido estar en Arequipa, asimismo, dos temporadas en el Teatro Municipal en Lima y ahora estamos realizando nuestra segunda salida, aquí en Trujillo.

¿Puede comentarnos un poco sobre los artistas que se vienen presentando actualmente en el musical?

Es un elenco conformado que tiene fundamentalmente un nivel extraordinario, hay bailarines, cantantes, actores, actores que cantan y algunos cantantes que bailan. No es un musical común, es decir no es solo alguien que actúa, otro que canta, u otra persona que baila.

El grupo está conformado por Marco Zunino, Denisse Dibós, Natalia Salas. Asimismo tenemos la presencia de Mónica Dueñas, primera voz de Perú Negro. En baile contamos con Diana Makino, primera bailarina del Ballet Nacional, Kervin Valdizan y Alejandra Sánchez. De igual manera participara el destacado tenor Juan Antonio de Dompablo, así como otros actores. En sí son más de veinte personas los que intervendrán en este musical.

¿Qué proyectos tienen como grupo?

Hay algunos proyectos y puede que volvamos aquí, a Trujillo, ya que ustedes tienen un teatro maravilloso. Lo importante es que estamos realizando un espectáculo centrado en la peruanidad.  Estamos en boga, porque creo que el Perú está siendo un foco de turismo.  Sería maravilloso llevar este material al extranjero, además Chabuca Granda es internacional.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *