Home>Distritos>Municipio de Otuzco ejecuta innovador proyecto para combatir anemia y desnutrición crónica
Distritos

Municipio de Otuzco ejecuta innovador proyecto para combatir anemia y desnutrición crónica

  • Niños menores de 3 años y madres gestantes de Otuzco recibirán asistencia personalizada en sus propias comunidades

Bajo el lema “Por un Otuzco saludable, luchando contra la anemia y desnutrición”, la Municipalidad Provincial de Otuzco (MPO) inició la ejecución de un innovador proyecto que busca revertir los elevados índices de anemia y desnutrición crónica en niños menores de 3 años y madres gestantes del distrito de Otuzco.

“El proyecto contempla una inversión de S/ 109,972.25 soles, financiado íntegramente por la MPO; consiste en la intervención de dos brigadas itinerantes de salud que trabajarán en simultáneo en 25 zonas focalizadas; brindarán asistencia personalizada a las familias, capacitaciones, sesiones demostrativas, entre otros”, precisó el alcalde provincial otuzcano, Luis Rodríguez Rodríguez.

La duración del proyecto será de seis meses y tendrá cuatro ejes de intervención: salud y nutrición, agua y saneamiento, gestión local y acceso y disponibilidad de alimento.

Como se recuerda, en el mes de mayo, la Red de Salud Otuzco informó que a nivel provincial el 70.9% de los niños otuzcanos sufren de anemia y 33.5% de desnutrición crónica. Del mismo modo, a nivel local, en el distrito otuzcano se tiene como porcentaje 57.1% de anemia en niños menores de 3 años y 27% de desnutrición crónica.

Es preciso señalar no existen precedentes locales ni nacionales de una propuesta similar impulsada por un gobierno local.

  PROVINCIA DE OTUZCO DISTRITO DE OTUZCO
ANEMIA 70.9% 57.1&
DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI) 33.5% 27%

 

Comunidades intervenidas

Sanchique, Paragueda, Pampa Grande, Pachín Bajo, Saligualday, Pachín Alto, Suyupampa, Pango, Tarnihual, La Libertad, Mariscal Castilla, Nuevo Amanecer, Pollo, Chagapampa, Carnachique, Magdalena de Purruchaga, Pusunchas, Tambillo, Surupampa Alta, Surupampa Baja, Llaugueda, San Isidro, San Francisco del Suro, El Capulí y Tres Cerros.

Población objetivo:

640 familias, 25 comunidades, 27 Instituciones Educativas.

  • Familias con niños menores de 3 años, gestantes, escolares, adolescentes, mujeres en edad fértil.
  • Comunidades con mayor índice de anemia, así como las que tienen mayor población de niños menores de 3 años.
  • I.E. bajo la intervención del Programa Social Qali Warma.

Puedes ver aquí más noticias de Otuzco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *