Cámara de Comercio de La Libertad y Municipalidad de Otuzco firman convenio para extender sus servicios y fortalecer al empresariado del interior de la región.
En su compromiso por descentralizar sus servicios en toda la región, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), dicho gremio empresarial firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Otuzco; el objetivo es establecer alianzas estratégicas y bases de apoyo recíproco en favor de la competitividad regional y el dinamismo económico.
A través de este convenio la CCLL ofrecerá capacitaciones y asesorías en favor de la formalización empresarial mediante la organización de espacios, como ferias y conferencias en la sede de dicha provincia.
Además, se instalará un módulo de orientación y asesoramiento en las instalaciones de la Municipalidad de Otuzco; esto coadyuvará a mejorar las estrategias de promoción y difusión de los productos elaborados por emprendedores otuzcanos, en especial de sus productos más emblemáticos.
Como se sabe, la base de la economía de Otuzco es la actividad agrícola y pecuaria, al igual que en muchas provincias andinas del Perú. Esta se caracteriza principalmente por la producción de papa, cereales y gramínea; mientras que su actividad ganadera se basa en el ganado ovino, porcino y caprino.
“Queremos ingresar a todas las provincias de la región; que los servicios de la Cámara de Comercio no sean solo para beneficio de los empresarios y emprendedores trujillanos, sino también de Otuzco, Santiago de Chuco, Huamachuco, y las demás provincias. Hay mucho potencial al interior de la región que no debe desaprovecharse”, manifestó el presidente del gremio empresarial, Hermes Escalante Añorga.
Es importante precisar que, a principios de este año, la CCLL ya llegó a la provincia de Santiago de Chuco con un Ciclo de Exposiciones del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE); allí se realizaron muestras al aire libre sobre emprendimiento, alternativas de negocio y formalización. Asimismo, se dio a conocer el aporte del sector privado formal al desarrollo socioeconómico de la provincia, la región y el país.
Aquí puedes encontrar más noticias de la región La Libertad.
Deja una respuesta