Muestra en la Casa de la Emancipación busca convertirse en un llamado de atención frente a la influencia que la tecnología produce en el quehacer cotidiano.
La Casa de la Emancipación de la Fundación BBVA Continental acoge nueva muestra artística visual; se trata de “Procesos Aleatorios”, inaugurada la noche del viernes 6 de julio ante un marco considerable de público. Asistieron destacados intelectuales, escritores, docentes, músicos y pintores; todos se deleitaron con cada una de las obras presentadas en esta muestra.
Alejandra Delgado Uria, Gonzalo Fernández Rodríguez, Hernán Hernández Kcomt, Jean Paul Zelada, Johnny Robles, Paolo Vigo, y el curador, Carlos Chávez Alvarado; son los artífices de esta exposición; busca convertirse en un llamado de atención frente a la influencia que la tecnología produce en el quehacer diario.
La mayoría de los autores que intervienen en “Procesos Aleatorios” son de origen trujillano; en la actualidad exponen sus trabajos en Lima y en diversos países del mundo.
Según Carlos Chávez Alvarado, en esta muestra se pretende reflexionar sobre la forma que las personas se interrelacionan con el mundo; para ello usan las nuevas tecnologías y las incorpora a la vida cotidiana; y por ende, a la forma de elaborar mensajes que devienen en códigos significantes de esa percepción.
Las imágenes, refiere el curador, producto de la internalización con los instrumentos y sus representaciones permiten la creación de metáforas que posibilitan problematizar las implicancias al juzgar el impacto de las tecnologías y su proceso evolutivo en nuestra vida.
Vale destacar que la exposición artístico visual “Procesos Aleatorios” continuará hasta el 31 de agosto. El ingreso es gratuito. Puedes ver más reseñas de las exposiciones artísticas de la ciudad en Trujillo Beat.
Deja una respuesta