En reciente reunión con el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara Risco, mostró su conformidad de priorizar el adelanto de las obras para la ampliación y modernización del aeropuerto de Trujillo: Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos.
La alta funcionaria sostuvo que la mejora de la infraestructura aeroportuaria del aeropuerto de Trujillo traerá beneficios al sector empresarial; esto se debe a que podrá atender sus necesidades agroexportadoras, al mejorar su logística, infraestructura y capacidad de embarque.
El gobernador Manuel Llempén saludó la medida pues es una de las principales necesidades que demanda La Libertad para mejorar su competitividad. El compromiso del MTC se sintetiza en priorizar el desarrollo de la fase intermedia del proyecto del aeropuerto; acortando los plazos para tener lista la obra al 2021, fecha del Bicentenario del Perú.
Para ello, se busca agilizar los procesos para el desarrollo del Plan Maestro, de la elaboración de los Términos de Referencia, de la elaboración de las bases del expediente técnico, etc.
Otros de los proyectos emblemáticos abordados en la agenda con la ministra fueron: la liberación de interferencias de los proyectos puente Virú, Vía de Evitamiento, Virú; Vía de Evitamiento, Salaverry; el avance y reinicio de la obra vial Puente Calemar – Abra Naranjillo de Bolívar; el avance de los estudios y ejecución de las vías LI-129 y LI-130 de Pataz, buscando unir la Macrorregión Nororiente.
Mejoras en aeródromos
Otra meta es el mejoramiento de los aeródromos de Urpay y Huamachuco; la consolidación del tren de cercanías que unirá Trujillo y Chiclayo; la priorización del proyecto de banda ancha, entre otros.
Recientemente el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó de la instalación de 20 puentes modulares en distintos puntos de La Libertad, a partir de agosto de este año. Estas nuevas infraestructuras suman 600 metros lineales y demandan un desembolso superior a los 20 millones de soles; son parte de un paquete adquirido mediante la Reconstrucción con Cambios.
Entre los puentes a instalarse se encuentran: El Molino, Yerbabuena, La Voladora (provincia de Otuzco), El Bosque y El Ingenio (Santiago de Chuco), entre otros.
Aquí puedes hallar más buenas noticias de Trujillo.
Deja una respuesta