Home>Noticias>MTC pone a disposición de la ciudadanía el Manual para Ciclistas del Perú
Manual para Ciclistas del Perú
Noticias

MTC pone a disposición de la ciudadanía el Manual para Ciclistas del Perú

El Manual para Ciclistas del Perú permite al usuario aprender más sobre el uso de la bicicleta, conocer las reglas de circulación, así como sus derechos y deberes.

Ayer fue el día mundial sin auto. La celebración ha servido para promover la reflexión individual y colectiva sobre el impacto que genera en el medio ambiente el uso desmedido del auto. Además, busca mostrar que existen otras opciones de transporte sostenible. El MTC incentiva el uso de los medios de transporte sostenible como la bicicleta. Para tal efecto pone a disposición de la ciudadanía el Manual para Ciclistas del Perú.

Dicho documento tiene como objetivo promover el cambio de los patrones de desplazamiento y fomenta el uso de ese vehículo de dos ruedas en condiciones de seguridad para los ciclistas, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 30936 y en su Reglamento, aprobado el 3 de junio del presente año.

La promoción de la bicicleta como medio de transporte se ha convertido en la prioridad de las políticas de sostenibilidad y equidad en las ciudades; más aún en este contexto de pandemia que ha permitido dar impulso a la ampliación de ciclovías en Lima y en las ciudades del interior.

Por ello, este manual afianza los conocimientos de las reglas de desplazamiento tanto para los ciclistas experimentados como para los nuevos usuarios.

El manual tiene por objeto servir de apoyo a los ciclistas para aprender más sobre el uso de la bicicleta, las reglas de circulación y de equipamiento; así como para ilustrarlos en sus derechos y deberes, en las multas y sanciones, entre otros temas.

Asimismo, se indica que todos los ciclistas deben contar con el equipamiento básico de seguridad. Por ello, antes de salir de casa, el usuario debe verificar el sistema de frenos y el timbre. También debe cerciorarse de contar con láminas retrorreflectantes en los lados, y alumbrado delantero y trasero de su bicicleta. Asimismo, tiene que llevar puesto el casco durante todo el trayecto y usar prendas retrorreflectantes en la noche.

En el siguiente link se puede encontrar el PDF del manual: https://bit.ly/301xhRj

Finalmente, el Día Mundial sin Auto ha servido de reflexión para que los usuarios de autos particulares, y la comunidad en general, tomen conciencia del impacto ambiental que estos vehículos generan y evaluar qué tan necesarios son utilizarlos y qué medidas podemos tomar para disminuir los daños ecológicos en nuestra ciudad.

Aquí puedes encontrar más noticias de Trujillo Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *