La medida de los certificados médicos para brevetes se aplica a aquellos cuyo vencimiento esté comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de setiembre de 2021.
Debido a la alta demanda en el proceso de emisión de certificados médicos para brevetes; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones prorrogó el plazo de vigencia hasta setiembre de 2021 a aquellas que han vencido hasta la fecha.
La medida alcanza a los conductores cuyo vencimiento de su certificado médico está comprendido desde el 1 de enero de 2020 hasta el 1 de setiembre de 2021. La ampliación está dirigida para todas las categorías a nivel nacional; es decir para autos particulares, taxis, cústers, ómnibus y camiones y tractores. Así lo precisa la Resolución Directoral N°021-2021-MTC/18.
Cabe anotar que, la operatividad de los centros médicos que realizan las evaluaciones de salud y psicológicas se suspendieron por más de tres meses para evitar la ola de contagios del Covid-19.
Actualmente, las entidades complementarias que se encuentran operando han tenido que reducir su capacidad de atención. Ello para el cumplimiento de las normas sanitarias que implica el distanciamiento social obligatorio y la reducción de los aforos.
De otro lado, los exámenes de manejo se realizarán en la vía pública a partir del 31 de diciembre de este año; con el fin de que se pueda evaluar mejor el comportamiento del conductor en circuitos reales.
El objetivo es evaluar si realmente el postulante respeta los semáforos; frena ante los letreros de pare; bloquea el paso peatonal o si usa sus luces direccionales. Esta nueva modalidad se aplicará para obtener las licencias de vehículos de clase A (autos, camiones y ómnibus) y de clase B (motos y mototaxis).
En setiembre de 2020, el MTC publicó la directiva del Protocolo de evaluación de habilidades en la conducción en la infraestructura cerrada a la circulación vial y en la vía pública, para el otorgamiento de la licencia de conducir.
Aquí puedes encontrar más noticias sobre el brevete peruano.
Deja una respuesta