Reforma de puerto Salaverry fue declarada de Interés por ProInversión
Tras conocer que ProInversión declaró de interés el proyecto de modernización del terminal portuario de Salaverry; el gobernador regional Luis Valdez destacó que eso permitirá mayores posibilidades de desarrollo y el crecimiento de sectores productivos regionales. Esta iniciativa requerirá una inversión estimada en US$ 215 millones; prevé la ampliación, adecuación, construcción, modernización y operación del puerto.
“Este era uno de los temas que veníamos gestionando se agilice ante el Gobierno Nacional; junto a la ampliación del aeropuerto de Huanchaco y la creación del Gran Parque Industrial de La Libertad”, dijo Valdez Farías. Adelantó que se espera que en los próximos días, probablemente el lunes, salga la publicación en el diario oficial la declaratoria de interés, dándose un pazo de 90 días para ver si se hay más postores interesados e ejecutar el proyecto, además del que presentó la iniciativa privada.
Si hubiera más postores durante esta etapa del proceso, se elegirá la mejor propuesta económica y técnica. La firma del contrato se haría en 5 meses a partir de la fecha de la publicación oficial de la declaratoria; a partir de entonces la empresa que se adjudique la buena pro podrá empezar a ejecutar el proyecto.
De no presentarse más postores, se adjudicará el proyecto a Transmar; consorcio formado por empresas que operan en La Libertad en sectores productivos, como minería y agroindustria; ellos harán uso del puerto y necesitan de mejores condiciones de infraestructura para la exportación y aumentar su competitividad.
No obstante, la autoridad regional indicó que cuando se trata de concesiones y privatizaciones surge el miedo por parte de los trabajadores a los abusos y despidos masivos; por eso, advirtió que desde su gestión intentará que el costo social sea cero.
“La inversión en infraestructura es una condición fundamental para el desarrollo y crecimiento de una región. Si le damos infraestructura portuaria más moderna a los exportadores, van a seguir creciendo todos los sectores. Podremos competir en mejores condiciones con otros productores en el mundo”, agregó. Adelantó, sin embargo, que probablemente se interesen otros postores ya que el proyecto de inversión es atractivo; considerando que hay gran demanda local de servicios de carga para exportación insatisfecha y que hay proximidad a centros de producción para agroexportación y minera.
La mejora y modernización implica, entre otros, la ampliación de las instalaciones, desarenamiento del puerto para mejorar las condiciones de atraque de naves de gran calado, construir almacenes, instalación de grúas y la implementación necesaria para poder cargar y descargar containers, así como la operación del terminal por un periodo que no superará los 30 años. El objetivo de la modernización es fortalecer la infraestructura del puerto para potenciar la actividad económica de nuestra región.
El plan previsto se concretará en 3 fases. La primera contempla construir un nuevo patio de contenedores y ampliar el muelle 1 en 300 metros. La segunda fase adquirirá una faja transportadora de minerales, una grúa pórtico y una grúa móvil; en la tercera fase se ampliará el patio de contenedores en 8 has y el muelle 2 en 50 metros de ancho y 300 metros de largo; además se realizarán obras de mejora en las vías de acceso al puerto.
El diseño definitivo, construcción, mantenimiento y operación estarán a cargo del inversionista y el terminal será de uso público; prestará servicios a terceros, en tanto que el financiamiento es responsabilidad exclusiva del inversionista.
Deja una respuesta