De gruesos anteojos y mirada aparentemente seria, así es Alberto Quispe Cárdenas. Músico y compositor que junto a su grupo Checan deleita al público en diversas actividades culturales de la ciudad. Una de ellas fue la clausura de la exposición dedicada al ilustre pintor Pablo Picasso en las instalaciones de la Casa de la Emancipación.
Nacido en Pisco, Ica, Alberto Quispe Cárdenas vive en nuestra ciudad desde hace varios años. Se dedica a la música, una vocación que empezó en su infancia y adolescencia. Se hizo profesional en el Conservatorio Nacional de Lima como él mismo. “Para mí fue como un sueño ingresar a esa gran institución y poder elevar los conocimientos y los sueños que tenía de niño de hacer música, de cantar, de componer”.
Luego tuvo la gran oportunidad de viajar al extranjero donde reforzó y amplió sus estudios en música. “Estuve varios años por Europa. Radiqué en Suiza durante 08 años. También he estado en Alemania. También viví en México donde estudié en la Secretaria de Educación Pública-Gestión Cultural. Toda esta experiencia ha estado vinculada en el desarrollo del arte y la cultura que tanto me apasiona”.
Esos años en diferentes países del mundo fueron muy gratificantes para la formación académica de Quispe Cárdenas. Le permitieron tener otras perspectivas sobre la cultura y al mismo tiempo un gran aprendizaje en este campo. “Mi meta ha sido aprender, conocer otras culturas, para poder traer aquí algo que enseñar, aportar con un granito de arena”.
Destacado músico Alberto Quispe sigue dejando su noble legado artístico en las instituciones que lo acogen
De regreso al Perú antes del año 2000, empieza a laborar en el Instituto Nacional de Cultura durante dos años como coordinador en la Orquesta Sinfónica de Trujillo. Seguido de ello se dedicó a dictar talleres de musicoterapia. “Estudié musicoterapia en Ginebra que en ese tiempo era novedad. En la UCV dicté varios talleres, aproximadamente 3 años. De igual manera en la UPAO en la escuela de Obstetricia realicé talleres, cursos como músico terapeuta”.
Este gran amante de la música también tuvo su paso por la radio con su programa Sinfonías & Conciertos transmitido vía Stereo Diplomat. Al mismo tiempo que escribía un libro basado en los diálogos con personajes vinculados con el arte en nuestra ciudad. ”Consideré que era importante rescatar las vivencias de estas personas para luego plasmarlas en un libro: Entrevistas culturales trujillanas”.
Sin embargo eso no quedaría allí ya que años más tarde, en el 2015, se encargó de la dirección de la Biblioteca Municipal de Trujillo. Una labor ardua donde dejó muchos aspectos favorables para dicha institución. “La idea es que en estos espacios públicos se difunda el arte y la cultura. Que sea un espacio vivo…. Donde la gente pueda encontrar un lugar para una lectura apropiada y también una diversidad de expresiones, empezando por las nuestras. Luego ampliar los espacios para que sean un abanico cultural. Esa es la idea que se manejan en otros lugares”.
En estos últimos meses Quispe Cárdenas ha regresado con más ganas de dedicarse a la música, pero no está solo, participa con el grupo Checan. Con ellos viene participando en varios eventos y tiene pendientes varios proyectos por ejecutar. “En la actualidad estamos grabando con Checan, venimos trabajamos durante 4 años. Este año tenemos proyectado realizar un Encuentro Internacional de Cantautores en Trujillo”.
Colaborador: Guillermo Salvador Saldarriaga
Deja una respuesta