Encuentro Nacional de Artes Visuales Trujillo se convirtió en referente de esta categoría en el ámbito peruano
Del 06 de setiembre al 31 de octubre, más de 7000 ciudadanos disfrutaron de exposiciones, talleres, seminarios, intervenciones artísticas, conversatorios y diversas actividades en la segunda edición del Encuentro Nacional de Artes Visuales Trujillo (ENAVT); organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca y la Subgerencia de Cultura.
En el marco de este evento se realizó la segunda edición del Premio Nacional de Artes Visuales Trujillo 2018; iniciativa edil en la que participaron 170 artistas y de la que resultaron ganadoras las obras «Una historia privada» de Isaac Ruiz y «Refulge otra vez el sol» de Sandra Nakamura. Ellos recibieron 15000 y 7500 soles, en calidad de premio adquisición, respectivamente, además de una exposición de sus obras; junto a las de los 25 semifinalistas en el Salón del Premio Nacional de Artes Visuales Trujillo 2018.
También se rindió homenaje al pintor peruano Rafael Hastings; su obra se encuentra representada en prestigiosos museos de Berlín, Nueva York, París, Lima; además ha recibido diversas distinciones como el Premio Codex de Pintura Latinoamericana, Premio de la Bienal de Medellín, Premio de la Bienal de París, Premio de la Crítica Alemana, entre otras. En el 2008 terminó una monumental creación en mosaico con una extensión de 1 km que recubre totalmente el muro principal de la Universidad Nacional de Trujillo y cuya ejecución tomó 18 años.
Como parte del componente expositivo del ENAVT, fueron inaugurados el “Salón de ganadores ENAVT 2017” con las obras de Miguel Aguirre y Jean Paul Zelada; el “Salón del Premio Nacional de Artes Visuales Trujillo 2018” con las 25 obras finalistas; “Dibujos mentales” en homenaje a Rafael Hastings; la “Muestra de arte contemporáneo Casa Francia”; el Salón de fotografía «Crossfire”, de Shahidul Alam; “Norte: Salón regional de fotografía” y el “Salón Nacional de artistas jóvenes”.
Del mismo modo, se realizaron 8 intervenciones artísticas en espacio público; en ellas participaron los colectivos “Museo Itinerante Arte por la Memoria”, “Emergentes”, “Ángel Demonio” y los artistas Valentino Sibadon, Jorge Tadeo Baldeón, Santiago Cao, Luis Miguel Rodríguez Villalobos y Gonzalo Fernández.
Por otro lado, en el componente pedagógico se desarrollaron 28 actividades como talleres, conversatorios, seminarios y visitas guiadas; teniendo de ponentes a Antonio Páucar, Mijail Mitrovij, Koky Baldeón, entre otros.
“En esta segunda edición del ENAVT se incrementó notablemente el número de exposiciones y de actividades pedagógicas; el objetivo era acercar a la población a las artes visuales; por ello todas fueron de ingreso libre. Dieron a conocer el trabajo de una mayor cantidad de artistas y promovieron la producción artística nacional”, resaltó la presidenta ejecutiva del ENAVT Rosa Benites Goicochea, gerenta de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca de la MPT.
Cifras:
- Más de 7000 participantes en talleres y visitantes a la salas.
- 28 actividades pedagógicas relacionadas a las artes visuales.
- 7 salas expositivas.
- 8 intervenciones en espacio público.
- 229 propuestas en Premio Nacional de Artes Visuales Trujillo 2017: 22 500 soles en premios a artistas.
- Homenaje al artista Rafael Hastings.
Deja una respuesta