El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (Gremh), hizo entrega de la resolución que formaliza a más de 650 mineros artesanales de la comunidad campesina Juan Velasco Alvarado, del anexo Alpamarca, distrito de Parcoy, provincia de Pataz.
La ceremonia se realizó el último viernes 17 de enero del presente año, en el coliseo comunal de Alpamarca. Contó con la participación del gerente regional de Energía y Minas, Raúl Araya Neyra; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Parcoy Luis Santa María Velezmoro Araujo; y el presidente de la comunidad Juan Velasco Alvarado, Heladio Valdivieso Romero, así como representantes del Consorcio Minera Horizonte, mineros y población.
Raúl Araya Neyra hizo entrega de la mencionada resolución a Heladio Valdivieso Romero, presidente de la comunidad; ante la presencia de más de mil personas, entre mineros artesanales y población.
Esta comunidad inició su proceso de formalización en el año 2012, con la inscripción que les otorgó el Ministerio de Energía y Minas. Logró recién su formalización después de 8 años de proceso, gracias al arduo trabajo de esta gestión.
Esta comunidad de mineros artesanales, al estar formalizada, ya no podrá ser sujeto de denuncias penales por minería ilegal; podrán acceder a crédito y financiamiento bancario para realizar sus actividades; podrán adquirir insumos para sus labores y tendrán la garantía de no ser desalojados pues cuentan con el respaldo de un derecho minero.
“Junto al gobernador Manuel Llempén, asumimos el compromiso de seguir trabajando en el proceso de formalización en toda la región, para lograr el primer lugar a nivel nacional en formalización minera”, sostuvo Raúl Araya Neyra.
Cabe señalar que gracias a este trabajo de formalización la región La Libertad se ubica en el 2° lugar a nivel nacional en el proceso de formalización minera, después de Puno.
Más noticias de la región en Distritos de la región La Libertad.
Deja una respuesta