Home>Noticias>Más de 3 mil personas participaron en Encuentro Nacional de Artes Visuales de Trujillo
Noticias

Más de 3 mil personas participaron en Encuentro Nacional de Artes Visuales de Trujillo

El objetivo fue que los trujillanos tengan mayor acceso a las diferentes expresiones del arte. Encuentro Nacional de Artes Visuales de Trujillo logró importante convocatoria ciudadana.

Más de 3 mil ciudadanos disfrutaron de exposiciones, talleres, seminarios, intervenciones artísticas, conversatorios y demás actividades relacionadas a las artes visuales cuyo ingreso fue completamente libre; esto como parte del Encuentro Nacional de Artes Visuales de Trujillo 2017 (ENAVT), organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a través de la Subgerencia de Cultura del 18 de noviembre al 18 de diciembre.

En esta primera edición se realizó el Premio Nacional de Artes Visuales de Trujillo 2017, importante iniciativa edil en la que participaron 229 artistas y que reconoció el talento del primer lugar, Miguel Aguirre y del segundo puesto, Jean Paul Zelada con 22000 soles y una exposición de sus obras ganadoras, junto a las de los 25 semifinalistas en el Salón del Premio Nacional de Artes Visuales.

También se rindió homenaje al artista y arquitecto Emilio Rodríguez-Larraín y a su obra más importante: “La Máquina de Arcilla”, considerada el único monumento land art que existe en el Perú, y que está ubicada en la carretera a Huanchaco. De este homenaje se realizó un concurso de ideas, un conversatorio en el que participó la hija de Emilio Rodríguez-Larraín y del que surgió una campaña de limpieza de la obra; además se inició la gestión ante el Congreso de la República con la Propuesta Legislativa para la puesta en valor de esta importante escultura.

“Toda esta variedad de actividades ligadas a las artes visuales fue de fácil acceso a la población y de ingreso libre; nuestro principal objetivo es que el ciudadano conozca un poco más de todas estas expresiones de arte contemporáneo y el trabajo de nuestros artistas, tanto nacionales como locales, que generalmente no cuentan con muchos espacios para mostrarse”, resaltó la presidenta ejecutiva del ENAV Rosa Benites Goicochea, gerente de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca de la MPT.

Durante este mes además se desarrollaron 7 talleres y seminarios de arte sonoro, graffiti, lettering, apropiación fílmica, videoarte, escrituras visuales, conversatorios; etc.; que fueron dictados por reconocidos artistas nacionales como Marcelo Zevallos, Nancy Viza, Luis Alvarado, Orlando Aquije, Perenese, Efraín Bedoya, Jorge Luis Chamorro, Rodrigo Vera y Álvaro Portales, entre otros.

Conjuntamente al componente académico, se desarrolló un componente expositivo con un circuito de 4 salas de exposiciones con las obras de los finalistas al Premio Nacional de Artes visuales, las del Concurso de ideas “La Máquina de Arcilla”, el Salón de artistas locales y el Salón de artistas nacionales; este último aún estará abierto hasta el 15 de enero en la galería Impromptu de El Cultural (Venezuela 125, Urb. El Recreo).

Además, se realizó una intervención con artistas de Lima que muralizaron una pared del centro Histórico de la ciudad como ejercicio de inserción social y embellecimiento de espacios públicos; y con el fin de que los visitantes a las salas puedan recibir información de las obras, se organizaron visitas guiadas con un ponente especializado tanto a las 4 salas y al mural; esto como parte de la tarea de formación de nuevos públicos, otro de los objetivos de este encuentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *