CEPROCUT, de Maruja Alemán, realiza actividades artísticas desde hace más de 20 años.
Pocas son las instituciones comprometidas seriamente en forjar y promover la cultura en nuestra ciudad. Una de ellas es el Centro de Promoción Cultural (CEPROCUT) que hoy continúa fomentando las diversas manifestaciones artísticas en beneficio de nuestra sociedad. Maruja Alemán es la presidenta de dicha institución y habla con Siente Trujillo.
“Esta agrupación es una institución sin fines de lucro encargada de promover el arte y la cultura para el desarrollo sostenible. Todos los años realizamos programas culturales. El objetivo es fortalecer los sentimientos y valores en el público que asiste”, manifiesta la Maruja Alemán Rujel. Ella se desempeña como presidenta del CEPROCUT, institución que viene liderando y cumpliendo por más de veinte años esta importante labor.
Antropóloga social de profesión. Gracias a su experiencia académica y profesional, Maruja Alemán, recuerda cómo se sentaron las bases para la fundación de CEPROCUT. “Me inicié de muy joven en la Casa de la Cultura. Trabajé allí 18 años, luego me jubilé. Después consideré que tenía las fuerzas suficientes para aportar el arte y la cultura en favor de la sociedad. Creamos, con personas interesadas en la cultura, el Centro de Promoción Cultural. Desde entonces no hemos dejado de realizar ni un año programas culturales, eventos importantes a nivel local, nacional e internacional”.
La agenda cultural que se viene
Entre estos eventos destaca el Concurso Nacional Juvenil de Cuento Germán Patrón Candela “que este año conmemora su 17ma convocatoria». “El concurso tiene como tema principal todo lo que es el Patrimonio Cultural. El propósito es que los jóvenes fortalezcan su identidad cultural, conociendo, reconociendo, recreando en su realidad, su historia, sus costumbres, danzas, etc. En sí que tengan una mirada a su entorno”, destaca la presidenta de CEPROCUT. En su momento, Alemán tuvo amistad con el distinguido autor Germán Patrón Candela, cuyo certamen lleva su nombre.
“Germán Patrón Candela fue un gran amigo -revela Alemán- conversábamos mucho sobre el género literario, especialmente sobre cuentos. Él estuvo satisfecho, orgulloso de haber dedicado casi toda su vida a difundir la vida y la obra de Vallejo a nivel nacional e internacional. Él se merecía que se haga un concurso de cuentos y que ese concurso lleve su nombre.”
Asimismo CEPROCUT lleva a cabo el Concurso Internacional de Canto Lírico, que en los últimos años viene ganando prestigio a nivel mundial. “Es el único concurso que se hace en América Latina. Mediante este certamen fortalecemos la oferta cultural de la ciudad de Trujillo. Se hace una selección para que este concurso tenga la calidad que se merece tanto con el jurado como con los cantantes. Se presentan de 200 a 300 participantes, ellos provienen de América Latina y Europa. Este año el concurso cumple 20 años de creación y las actividades se realizaran entre el 3 de noviembre al 10 de noviembre. Pueden participar personas de 18 a 39 años”.
De igual manera organizan el certamen de dibujo y pintura, al mismo tiempo que dictan talleres de música folklore para niños. Estas múltiples actividades serían imposibles sin el apoyo de otras instituciones que apuestan por cultivar el arte en Trujillo. Sin embargo, éso no es suficiente, y eso lo sabe muy bien la presidenta de CEPROCUT. Ella considera que con el aporte de la empresa privada se pueden lograr cosas más importantes en el tema educativo para nuestra región.
“Las empresas deben apoyar el arte y la cultura. A través de la cultura vamos a tener jóvenes más sensibles, más interesados en nuestra propia realidad”, finaliza.
DATOS:
– CEPROCUT realizará el Taller de Escritura a cargo del profesor Beethoven Medina, los días 6 y 7 de mayo.
– CEPROCUT convoca al XVII Concurso Nacional Juvenil De Cuento “Germán Patrón Candela” Trujillo – 2017. Podrán participar las y los jóvenes de cualquier parte del país, de 15 a 27 años de edad.
ADMIRADA MARUJA,ESTÁS HACIENDO PATRIA.ERES INCANSABLE.ESTOY EN CHILE,EN TEMUCO AL SUR DE SANTIAGO.NO SÉ CUANDO REGRESARÉ AL PERÚ.EXTRAÑO VOLVER.SIGO ENSEÑANDO CANTO LÍRICO Y TENGO BUENOS ALUMNOS,PERO EL CALENDARIO NO PERDONA,MIENTRAS AVANZA LA ARTROSIS.CUANDO ME ESCRIBES?SE PODRÍAS HACER UN INTERCAMBIO ENTRE PERÚ Y LA ARAUCANÍA?EL PROYECTO PODRÍA LLAMARSE INCARAUCO.QUÉ TE PARECE?SALUDOS CARIÑOSOS DE CHABUCA.DALE MIS SALUDOS A LAURA. ES UNA INGRATONA.