Investigador trujillano Luis Enrique Hurtado Encomenderos realizará estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Como parte de los fortalecimientos de vínculos académicos y de investigación; la Universidad Nacional de Trujillo viene estrechando convenios con diversas entidades y universidades nacionales e internacionales. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) brindó una beca de investigación a un alumno de pregrado de la UNT. Luis Enrique Hurtado Encomenderos, estudiante de Ciencias Políticas de la UNT; viene desenvolviéndose hábilmente como investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias Humanas (CEIICH) en temas de producción de bienes y servicios básicos.
El joven investigador colabora con el Dr. Enrique Contreras Suarez y el Dr. Simón David Ávila Pacheco en la investigación titulada: “Empleo y escuela técnica media en jóvenes rurales mexicanos”, que busca explicar el fenómeno de la empleabilidad de los jóvenes en los sectores agroindustriales y los efectos que tiene en la economía mexicana.
Según Luis Hurtado, esta beca de investigación no hubiese sido posible sin el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT); además de cumplir con requisitos bases como culminar más del 80% de la carrera y poseer un buen promedio académico.
“En la UNAM existen dos programas de apoyo y financiamiento; mediante ellos los estudiantes, egresados, tesistas y profesionales pueden obtener subvenciones económicas para realizar actividades académicas e investigaciones; una de ellas es el PAPITT; por eso recomiendo a mis compañeros a romper el paradigma de hacer investigación. Deben involucrarse más en estos temas, muchos lo consideran difícil, pero existen niveles; lo importantes es iniciar con cosas sencillas y con temas de tu interés”, puntualizó.
Cabe mencionar que, el CEIICH, es una institución de la Universidad Nacional Autónoma de México fundada hace 32 años, encargada de realizar investigaciones orientadas a tender puentes entre las disciplinas científicas, sociales y humanísticas; fundamentalmente, que tengan relevancia para las necesidades nacionales.
Aquí puedes ver más noticias sobre la Universidad Nacional de Trujillo.
Deja una respuesta