Durante junio aumentó el tráfico de internet en Perú; esto es, el consumo de datos en la red móvil se incrementó en 22%, mientras que las llamadas subieron 28%.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy respecto al consumo de Internet en Perú. El consumo de internet móvil llegó a 265 008 millones de megabytes (MB) durante el último mes de junio. El incremento fue de 22% frente al tráfico que se registró en febrero pasado (217 491 millones de MB).
De acuerdo con lo reportado por las empresas operadoras de telecomunicaciones, el crecimiento responde a un mayor uso de aplicativos como Netflix, Tik Tok, Amazon, juegos en línea; así como la plataforma de videoconferencias Zoom.
Según las estadísticas presentadas, los aplicativos con mayor tasa de incremento de uso son aquellos orientados al consumo de video; tales como las plataformas de streaming Netflix y Amazon (82.9%) y Tik Tok (184.4%). Asimismo, el consumo de internet para juegos en línea creció en 197.8%; mientras que la demanda por el uso de Zoom y Skype se elevó hasta en 6072%.
Por otro lado, el tráfico de voz también registró un aumento de 28% durante la cuarentena acatada por la población en el mes de junio para evitar la propagación de Covid-19. Las llamadas durante el último mes llegaron a 17 992 millones de minutos, mientras que en febrero se registró un total de 14 100 millones.
Solicitan uso responsable de Internet en cada región
Frente a ello, el MTC reiteró su exhortación a la ciudadanía a hacer un uso responsable de los servicios de Internet y las redes sociales a fin de evitar la saturación de las redes de telecomunicaciones y facilitar la labor de miles de peruanos dedicados a combatir la pandemia.
El sector recomienda, como medida preventiva, priorizar en los hogares el uso del internet fijo para el teletrabajo y la teleeducación.
Cabe recordar que, durante la actual coyuntura que atraviesa el país por la pandemia del COVID-19, miles de trabajadores, principalmente del sector salud, se conectan a la red para realizar las coordinaciones necesarias que contribuyan a detectar de manera oportuna los casos de coronavirus en el país.
A la vez, se exhorta a la ciudadanía y a las autoridades locales a colaborar y permitir la expansión de infraestructura de telecomunicaciones. Es decir, se requiere una mayor instalación de antenas para que más peruanos puedan tener más y mejores servicios como internet y llamadas, para conectarse con el Perú y el mundo.
Aquí puedes ver más información sobre Internet y tecnología en el Perú.
Deja una respuesta