Home>Trujillo Beat>La variedad de temáticas en el mundo de las tragamonedas
el mundo de las tragamonedas 2
Trujillo Beat

La variedad de temáticas en el mundo de las tragamonedas

Los avances tecnológicos han tenido mucho que ver en el aumento de las posibilidades de los catálogos para los usuarios

Hay que remontarse a finales del siglo XIX, más concretamente, a 1895, para encontrar la primera tragamonedas, una máquina inventada por Charles August Fey y a la que se conoció como “Liberty Bell”, un nombre que se acuñó dado que al aparecer los símbolos de tres campanas aparecía el premio de mayor cuantía. Este invento, con una palanca y tres tambores, dio el pistolazo de salida a uno de los pasatiempos de mayor éxito de las últimas décadas. Su evolución ha sido impresionante, dando pasos de gigante en los años 70 con la aparición de los modelos electrónicos y, a partir del 2000, con la irrupción de su versión online.

Precisamente, la opción digital ha aportado muchos avances a este juego, y uno de los más importantes ha sido el gran aumento de oferta y variedad de las tragamonedas, que hoy se pueden disfrutar con temáticas muy distintas para ofrecer al usuario una experiencia más diversa y entretenida. Podemos ver varias categorías en esta clasificación.

el mundo de las tragamonedas 2

Uno de los motivos o temáticas más recurrentes en los juegos de tragamonedas es la mitología o la historia. Así, por ejemplo, es común que algunos de estos pasatiempos hagan mención de épocas antiguas y sus dioses, así como también a otras etapas históricas posteriores que han calado en la cultura popular. Uno de los casos más habituales es el de la conquista del Lejano Oeste, muy apropiado para crear un entorno singular a la experiencia del jugador. La era de los aztecas también ha servido, en varias ocasiones, como referencia para crear algunos tragamonedas, que aprovechan el leitmotiv de los distintos símbolos y sus combinaciones.

El cine y los personajes populares de la cultura también han dado mucho juego a este respecto. Películas famosas, humoristas, en definitiva, iconos en la memoria de muchas personas son un motivo agradable y entretenido para muchos. Por ejemplo, films como “Cabaret”, de la gran Liza Minnelli, han inspirado algunas de las máquinas que hoy se encuentran a disposición de los usuarios en algunos de los principales portales, pero también otros géneros, como las aventuras e, incluso, las películas de dinosaurios.

Temas que no pasan de moda

Los clásicos no podían faltar en esta clasificación. Los juegos con símbolos de frutas es uno de los motivos que vienen a la mente de cualquiera cuando piensa en tragamonedas. Y si bien es cierto que los avances tecnológicos dan mayores posibilidades a la hora de crear la experiencia para el usuario, combinar la evolución con esta temática “de siempre” es una fórmula muy atractiva para los distintos aficionados. Y además de las frutas, también es fácil hallar algunos inspirados en animales, otro de los grandes clásicos de siempre en estos pasatiempos, sin olvidar a los caramelos, que se popularizaron enormemente gracias a la saga “Candy Crush”.  Encontrar símbolos fácilmente reconocibles es un factor a tener en cuenta. Por ello, las piedras preciosas o el oro es un motivo muy frecuente que lleva años en las tragamonedas.

Y así como las temáticas pueden variar, también la tecnología permite nuevas posibilidades. La realidad virtual y la realidad aumentada son nuevas herramientas que van instalándose en este sector. Si bien su implementación va paso a paso, las mejoras técnicas, especialmente en los celulares y su red móvil de última generación, probablemente acelerarán este proceso en un futuro cercano, dando nuevas opciones y aumentando, aún más, el catálogo a disposición del cliente. Por tanto, será la imaginación de los desarrolladores y los nuevos tópicos de la cultura los que inspirarán nuevas temáticas que pronto llegarán para convertirse en los pasatiempos favoritos de muchos de los aficionados a estos juegos.

Puedes leer más artículos en Trujillo Beat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *